Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / Hung Gar Kung Fu

Hung Gar Kung Fu

Elisa López

Considerado como uno de los estilos de Kung Fu más tradicionales el Hung Gar Kung Fu es también uno de los que ostenta mayor popularidad en China.

Sus orígenes se encuentran en el famoso monasterio Shaolin de Julian Shan, provincia de Fujian, China, durante el siglo XVIII para defenderse de los invasores.

Hung Gar Kung FuSus movimientos se distinguen por ser poderosos y también enérgicos, siendo recomendado como un magnífico ejercicio físico y un método excelente de defensa personal.

Considerado como uno de los más completos estilos dentro de las artes marciales chinas tradicionales su práctica está compuesta de diversas formas de mano vacía y también con armas.

Los desplazamientos son estables y las penetraciones directas, caracterizándose por posiciones bajas y fuertes, con un entrenamiento donde se refuerza el concepto de resistencia y oportunidad, además del desarrollo de brazos y piernas fuertes gracias a posiciones como la del caballo (Sei Ping Ma), la garra de tigre o el golpe de tres estrellas (Da Sam Sing)

Caracterizan el estilo la forma denominada como Gung Gee que es la básica y la más antigua y que a su vez se complementa con otras tres Fu Hok Seung Ying Kuen, Ng Ying Ng Hang Kuen y Tit Sin Kuen.

Por su parte la forma Fu Hok Seung Ying Kuen, se basa en el estilo del tigre y la grulla y hace especial hincapié a una combinación de técnicas fuertes que derivan del tigre complementándose con otras técnicas suaves y mucho más sutiles que provinen de la grulla.

La forma Fu Hok Seung Ying Kuen está formada también por técnicas que son básicas del Hung Gar y que se denominan como las diez únicas técnicas de mano del Hung Gar, existiendo una versión extensa de la forma compuesta por 108 pasos y otra que se considera como la más antigua y que era realizada en tan solo 36 movimientos.

Según cuenta la leyenda la forma original fue creada por Hung Hei Kwun, haciendo una mezcla o combinación de las técnicas del tigre que fueron adquiridas de Shaolín y los conocimientos que dominaba su mujer relacionados con la técnica de la grulla.

También, existen quienes sostienen que esta forma deriva de una elaboración inspirada en el tigre y la grulla de Shaolín en las posiciones y en las manos puente típicas del estilo de Tit Kiu Saam, que representa otro de los diez tigres de Cantón, sumándole a esto las técnicas de largo alcance del estilo del Buda.

Asimismo, forma más avanzada y también la que resulta más difícil de la práctica del Hung Gar es el Tit Shin Kuen (alambre de hierro) que se distingue por ser una forma larga en la que se utilizan los desplazamientos sumamente cortos.

Creada en el año 1850 por el maestro Tit Kiu Saam, que practicaba los estilos de Saholín además de los internos taoístas, mezclando técnicas de Hung Gar con Chi Kung.

El Tit Shin Kuen es una forma que estimula la salud endureciendo los antebrazos, siendo solo transmitida a los mejores alumnos una vez que finalizaban el aprendizaje correcto del resto del estilo, caracterizándose por poner énfasis en el trabajo de respiración y también la liberación de sonidos que se asocian a distintos órganos del cuerpo y a diferentes emociones.

Para trabajar los antebrazos se ponen en práctica varios conceptos de energía denominados como los “Doce principios y doce manos puente”, con ejercicios isométricos de tensión dinámica y en la antigüedad se colocaban pesos en las muñecas y también en los antebrazos para optimizar la tarea.

Por último la forma Sap Yin Kuen, está compuesta por las técnicas del dragón, serpiente, tigre, grulla y leopardo, con un trabajo interno que lo representa el dragón, siguiendo luego la serpiente y el leopardo y culminando con la parte del tigre y la grulla de la forma Fu Hok Seung Ying Kuen.

Vídeo Hung Gar Kung fu, Palos Cortos Desarmes sin Palo

AnteriorKali, un arte ancestral de las islas Filipinas
SiguienteNatación y Juegos Olímpicos
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.