Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Pilates & Yoga / La respiración en Pilates

La respiración en Pilates

Elisa López

Muchos piensan que la respiración es sólo un acto reflejo, pero en realidad es mucho más que eso, se trata de movimientos vigorosos y ligeros a la vez que liberan la tensión acumulada en nuestros músculos relajando la  mente.

La respiración es un movimiento completo y cada parte del cuerpo actúa en sintonía perfecta con las demás. Por ello, modificar y optimizar nuestra respiración nos llevará a sentirnos mejor en general.

En el método Pilates la respiración es uno de los elementos esenciales y claves porque nos ayuda al control de los movimientos y así pueden oxigenarse los músculos, además que nos ayuda a relajarnos y sentir las tensiones que tenemos acumuladas en el cuerpo.

En cada ejercicio de Pilates la respiración es parte integral y se coordina con el movimiento, de esta forma se puede dirigir la energía a la zona que estamos trabajando.

La respiración en Pilates 1Son utilizados, para lograr el fin buscado, el diafragma y los músculos intercostales y así conseguir mantener estable la zona lumbo-pélvica.

Respirar de forma correcta es indispensable para nuestra salud, ya que esto fortalece nuestro cuerpo y mente, favoreciendo una buena circulación y oxigenaciónde la sangre. Además, una respiración correcta ayuda a eliminar toxinas del organismo y a relajarnos con mayor facilidad.

En Pilates, la respiración se ejecuta haciendo el uso consciente del cuerpo y activando los músculos de tórax y espalda. Así, con la inhalación se logra la expansión de la caja torácica.

Siempre debemos inhalar por la nariz, llenando los pulmones y abriendo las costillas y al exhalar lo haremos por la boca y relajaremos la zona del esternón, lo que cerrará las costillas.
De esta manera activaremos nuestro suelo pélvico y sentiremos como la espalda se elonga, y se descomprimen las vértebras.

Al lograr una coordinación correcta y de forma ordenada de la respiración y el ejercicio obtendremos excelentes beneficios.

Para lograr una respiración eficiente en la práctica de Pilates debemos:

  • Encontrar una posición de relajación que sea neutral y tendidos boca arriba apoyaremos la mano en la zona por debajo del ombligo, mientras que la otra la colocaremos sobre el esternón.
    Comenzaremos a respirar de forma normal y luego deberemos centrarnos sobre el abdomen, así podremos sentir como cuando inhalamos la columna se extiende, ensanchándose la zona pélvica y al exhalar sentiremos los abdominales contraerse, cambiando el sostén de la espalda y de la pelvis sobre el suelo.
  • Para sentir de forma más consciente la sensación de las costillas y espalda podemos ayudarnos con la banda elástica. Para lograrlo nos sentaremos en el suelo de forma cómoda y colocaremos la banda elástica por debajo de las axilas y tomaremos los extremos con ambas manos. En la inhalación las manos se separan y el elástico se estira, ya en la exhalación los brazos se cierran, relajan y el elástico vuelve a su estado original.

Es importante saber que los ejercicios respiratorios tienen tanto protagonismo como los demás. Por ello,  debemos dedicarles en cada sesión de Pilates, unos minutos a la respiración.

Los beneficios que se obtendrán serán importantes y la ejecución de la rutina se vuelverá más armónica ayudándonos además a concentrarnos.

Ejercicios de respiración Pilates

AnteriorAbdominales Excentricos
SiguientePilates estiramientos método Pancafit
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.