Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Aeróbicos, Fitness / Las 7 razones principales para practicar aquarunning

Las 7 razones principales para practicar aquarunning

Fausto Ramírez

El aquarunning es un ejercicio aeróbico excelente para mantenerse en forma. No olvidemos que el running suele ser un deporte que provoca traumas y daños en las articulaciones y en la espalda. Cuando hace mucho calor, los expertos recomiendan evitar practicar deporte en el exterior. Refrescarse en una piscina y entrenarse en el agua puede ser la alternativa perfecta.

El trabajo del corazón

Entrenarse en el agua es un modo eficaz de que el corazón se canse menos rápido que cuando se practican ejercicios sobre tierra. En este caso el corazón late más lento. Además como el efecto refrescante del agua permite que la temperatura corporal no aumente, esto limita el aumento de la frecuencia cardíaca. En resumen, se mejora la resistencia.

Trabajo muscular

Efectuar movimientos en el agua fuerza a los músculos a trabajar con más intensidad y a tonificarse con mayor rapidez que con un entrenamiento sobre tierra. La razón es sencilla, por cada movimiento efectuado hay que combatir la resistencia generada por el agua. Además, trabajamos todos los músculos de la cintura abdominal, que deben mantenerse en tensión durante toda la sesión.

Water Run

El trabajo de las piernas

La presión del agua mejora la circulación sanguínea y el retorno venoso, actuando contra el efecto de las piernas cansadas. Otra ventaja, cuanto más rápido son los movimientos, mejor es el efecto hidromasaje, aumentando el drenaje linfático y la eliminación de toxinas que ayudan a combatir la piel de naranja y la celulitis.

La pérdida de peso

El desgaste energético en el agua es superior al del ejercicio sobre tierra, gracias a la intensidad de los movimientos y a la temperatura del agua. La resistencia del agua es 12 veces superior a la del aire, por tanto se queman más calorías, incluso si tenemos la impresión de movernos menos rápido. Una sesión de 30 minutos puede llegar a quemar 600 calorías, lo que equivale a una hora de running sobre suelo firme.

Protección de las articulaciones

En el agua el cuerpo solo pesa un tercio de su peso total, por tanto el impacto es menor, o casi inexistente si corremos con un flotador y sin apoyar los pies en el fondo de la piscina. Hablamos de una actividad ideal en caso de dolores de espalda, problemas de articulación o sobrepeso, puesto que minimiza los riesgos de sufrir lesiones tendinomusculares y articulares.

Mejora la flexibilidad

El hecho de flotar en el agua permite ejecutar movimientos más amplios y mejorar la flexibilidad articular. Se pueden ejecutar movimientos más difíciles que sobre tierra firme, como levantar la pierna muy alto y luego dirigirla hacia atrás o hacia un lado.

Gracias al efecto drenante del masaje generado por el agua y a los movimientos más suaves y más lentos efectuados contra la resistencia del agua, es difícil sufrir agujetas después de una sesión, incluso intensa.

Menor transpiración

Cuando el entrenamiento se efectúa en el agua, la temperatura del cuerpo aumenta menos. Por esta razón, la transpiración es menor que cuando mantenemos los músculos a temperatura ambiente. Igualmente, la deshidratación es menor que cuando se corre fuera del agua. Sin embargo, es importante beber antes, durante y después del ejercicio para mantener la correcta hidratación corporal.

El aquarunning para desarrollar la resistencia

El ejercicio consiste en estar sumergido en una piscina hasta el pecho. Se trata de correr sobre una cinta inclinada compuesta de 308 rodillos. Tras un calentamiento, se encadenan movimientos diferentes con ejercicios de refuerzo muscular a distintas velocidades. Los ejercicios se centran en todo el cuerpo y obligan a tener el vientre contraído para mantener la cadencia, sin perder el equilibrio.

El aquajogging para quemar calorías

El aquajogging se practica corriendo en una piscina, manteniendo el cuerpo sumergido hasta el cuello, es decir imitando el movimiento de la carrera en agua profunda con un cinturón de flotación. La sesión comienza por un calentamiento y prosigue con movimientos más o menos rápidos de los brazos y de las piernas, siguiendo una cadencia precisa al ritmo de la música.

El Water Run para unas piernas tonificadas

En una cabina personal, se sumerge el cuerpo hasta la cintura, en agua a 24 grados, mientras que una cinta motorizada rueda bajo los pies a la velocidad escogida. Se puede caminar lentamente, rápidamente o correr durante 30 a 45 minutos. Hablamos de un deporte ideal para trabajar la resistencia sin que sufran las articulaciones. Gracias a los 18 chorros de hidromasaje en activo durante toda la sesión, las piernas salen con menor presión y más ligeras.

AnteriorLo que nunca te han dicho sobre los beneficios del aerobic
SiguienteLos secretos de la musculación, método eficaz para ponerse en forma
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.