Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Pilates & Yoga, Fitness / Yoga, el bienestar al alcance de tus manos

Yoga, el bienestar al alcance de tus manos

Elisa López

Gracias a la práctica de técnicas diversas con las que se trabaja el cuerpo y la mente el Yoga ayuda a que seamos menos vulnerables a las enfermedades mejorando nuestra calidad de vida.

Yoga, el bienestar al alcance de tus manos 1

El Yoga nos ayuda a armonizar nuestro cuerpo y mente y existen diferentes tipos de prácticas siendo la más popular en occidente el Hatha Yoga con sesiones que incluyen dos elementos principales como las Asanas y Pranayama.

Yoga es una palabra de origen sánscrito y significa “unión”, haciendo referencia a la conexión existente entre el “alma” (individuo) y el “Espíritu”, describiendo así un estado de unión y los medios para alcanzar este objetivo.

Así las Asanas aportan beneficios tales como estimular el sistema nervioso y circulatorio, desarrollar la coordinación y la concentración, sumándose posturas de equilibrio, mientras que el Pranayama representa una variedad de técnicas respiratorias

La combinación de Pranayama y Asanas ayudan a preparar nuestro cuerpo para lograr la tranquilidad de la mente.

Practicando Yoga en casa

Hoy podemos practicar Yoga en casa ya que existe la posibilidad de tomar clases en línea con plataformas que ofrecen sesiones privadas de esta disciplina.

Esta una antigua práctica espiritual que tuvo su origen en el lejano Oriente, se ha convertido con el paso de los años en una de las disciplinas más populares en Occidente y sigue sumando adeptos día a día pues pueden practicarlo personas de todas las edades y hoy ofrece una diversidad de clases que se adaptan a todas las necesidades.

Yoga, el bienestar al alcance de tus manos 2

Existen estudios e investigaciones que demuestran que los ejercicios y posturas de yoga son excelentes herramientas para manejar de una manera proactiva el estrés ya que alivia la activación constante del sistema endocrino y aumenta la eficacia del sistema inmune.

Es importante establecer una rutina y metas, antes de comenzar a practicar Yoga en casa, pero una vez tomada la decisión será necesario contar con ciertos elementos como una colchoneta y un cojín pequeño, además de un ambiente amplio, confortable y tranquilo.

Asimismo, podemos agregar velas, buena música y sahumerios transformando cada clase de Yoga una experiencia cada vez más agradable y reconfortante.

Lo ideal es comenzar con un par de días por semana y gradualmente añadir más días a la práctica de Yoga en casa sumando nuevas posturas y mayor perfección en cada una de ellas.

Una vez que nos adentramos en el “universo yogui” descubrimos que es mucho más que una entrenamiento físico ya que se trata en realidad de un estilo de vida integral que ayuda a sanar, cuidar y fortaleces nuestro cuerpo, mente y espíritu a través de las asanas, la respiración y la meditación.

Tipos de Yoga

Existen varios tipos de Yoga y lo recomendable es probar cada uno de ellos para descubrir cuál se ajusta mejor a nuestros deseos y necesidades, siendo conveniente contar con la ayuda de un instructor antes de comenzar su práctica.

Yoga, el bienestar al alcance de tus manos 3

– Hatha

El Hatha es el más común y su objetivo es trabajar el cuerpo para facilitar la meditación ya que busca “despertar” la energía vital (prana), a través de posturas que sirven para aumentar la fortaleza y flexibilidad.

Una clase de Hatha Yoga está compuesta de ejercicios de respiración (pranayama), limpiezas y cierres energéticos (bandhas), como también de posturas de manos (mudras).

– Bikram

Esta es una variante que se practica en un ambiente calefaccionado a unos 42 grados y tiene una duración de 90 minutos. El calor ayuda a conseguir una buena relajación y a aumentar la resistencia y la flexibilidad corporal. Son 26 posturas y un par de ejercicios de respiración que buscan aumentar la concentración.

– Acroyoga

Es una combinación del Hatha Yoga y acrobacia, teniendo como particularidad que se trabaja en parejas pues se busca fomentar el equilibrio en la vida para disfrutar plenamente de la felicidad.

El Yoga y la medicina integrativa

Los beneficios de practicar Yoga son tanto a nivel físico como psíquico y emocional impactando en nuestra salud de forma positiva.

Cada vez son más los centros hospitalarios y de investigación de enfermedades complejas que incorporan a sus departamentos la denominada Medicina integrativa con tratamientos que completan los tradicionales y se suman a otras alternativas como la homeopatía o la acupuntura.

Las diferentes posturas de Yoga representan masajes a nuestros órganos fortaleciendo también los músculos y de forma complementaria las técnicas de respiración y los pranayamas son excelentes para liberar el estrés.

Beneficios del Yoga

La práctica diaria de Yoga otorga infinidad de ventajas, tales como:

1 – Fortalece los músculos y huesos.
2 – Aumenta de la flexibilidad.
3 – Alivia los dolores.
4 – Ayuda a quemar calorías.
5 – Mejora la respiración.
6 – Refuerza el sistema inmunológico.
7 – Equilibra el sistema nervioso.
8 – Mejora la salud cardiovascular.
9 – Mejora la postura corporal.
10 – Ayuda a reforzar la capacidad intelectual.
11 – Reduce la ansiedad.
12 – Ayuda a tener un mayor control de las emociones.

El Yoga mejora nuestra salud física, mental y espiritual aportando además una expansión de la existencia humana. Comienza a practicar esta disciplina y disfruta de sus beneficios, no te arrepentirás!!

AnteriorCardio Training y musculación
SiguienteMétodos tradicionales de entrenamiento con pesas
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.