Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / Las artes marciales enseñan a las mujeres a recuperar su autoestima

Las artes marciales enseñan a las mujeres a recuperar su autoestima

Elisa López

Las artes marciales tradicionales son anteriores al siglo XX, como por ejemplo el Yudo y el Kung-Fuque se originaron a fines del siglo XIX. Pero recién a mediados del siglo pasado empezaron a surgir las artes marciales mixtas que integran disclinas diferentes.

En la actualidad las artes marciales enseñan a las mujeres a recuperar su autoestima y esto se da en el ámbito de la violencia de género. Esto se ha puesto de manifiesto gracias a la profesora de artes marciales estadounidense Belle Staurowsky cuya misión es enseñar a niñas y mujeres indias a recuperar su autoestima.

Así, Staurowsky se dedica a la enseñanza de artes marciales a mujeres y niñas víctimas de abusos sexuales y maltratos, algo que comenzó a gestarse durante su primer viaje a India que tuvo lugar en el año 2010.

Sus comienzos en India fueron austeros pues con solo un kimono de karate y un diccionario de hindi viajó al Estado de Bihar, al Este de India y uno de los lugares más pobres del país, para comenzar a dar sus clases de artes marciales a niñas y mujeres víctimas de la violencia de género.

Las artes marciales enseñan a las mujeres a recuperar su autoestima 1

Durante Staurowsky se dedicó a aprender artes marciales variadas tales como Taekowndo, Shotokan, JiuJitsu, Krav Maga y Mai Thai. También compitió y ganó seis títulos naciones en Estados Unidos, terminando su carrera a los 44 años como cinturón negro en el Campeonato Mundial de Karate WKC en 2009.

Dispuesta a colaborar con la reinserción de niñas y mujeres indias víctimas de abusos sexuales y malos tratos. En la actualidad Staurowsky se ha convertido en una de las 30 mujeres experta en artes marciales protagonista del libro !Todos los caminos llevan a India”.

Staurowsky cuenta que la primera lección ante mujeres y niñas víctimas de violencia de género fue la más dura de aprender para ellas. La consigna en esa primer clase era que dejaran de mirar al suelo.

Todas estas víctimas llegan con la mirada baja, con los hombres caídos, explica Staurowsky, cuando describe a las niñas y mujeres sometidas a fuertes agresiones fisicas y trabajos forzados.

Las enseñanzas a esta mujeres se basan principalmente en técnicas de autodefensa y artes marciales. Fue así como desde 2010 Staurowsky ha trbajado ya con casi mil alumnas.

Hoy, Staurowsky realiza sus aulas para el patrocinio de Green Tara Project, la organización de la que es fundadora, destacando que estas clases le dan una oportunidad a mujeres y niñas indias abusadas o víctimas de malos tratos, a darse cuenta de lo fuertes que realmente son.

Sin embargo, Staurowsky aclara que ella no enseña a responder con violencia sino que se basa en que aprendan a identificar las señales que pueden llegarles antes de ser atacadas. Por esa razón, la primera lección es “Dejen de mirar al suelo”, pues solo así ellas se dan cuenta que han aprendido algo.

En noviembre próximo, Staurowsky volverá a viajar a Bombay para retomar sus clases de artes marciales y autodefensa pero esta vez con la iniciativa “Save our Sisters” (salvar a nuestras hermanas) de Save the Children India, pue ella asegura que una vez que se les provees de las herramientas necesarias, esta mujeres y niñas consiguen empoderarse y acabar con el círculo de abuso que se genera.

AnteriorPrincipios básicos de los culturistas
SiguientePracticar longboard
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.