Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Culturismo / Cómo llegar en óptimas condiciones a una competición

Cómo llegar en óptimas condiciones a una competición

Elisa López

Existen desacuerdos sobre cómo llegar en óptimas condiciones a una competición de fisicoculturismo.

Algunos especialistas en el tema afirma que la rutina es lo más importante mientras que para otros rutina y dieta deben ir de la mano para conseguir óptimos resultados.

En realidad si hablamos con alguien que practique culturismo y se presenta habitualmente a competiciones la respuesta siempre será la misma, el entrenamiento es muy duro ya que incluye ejercicios cardiovasculares y entrenamiento muscular, pero además una dieta estricta.

El gran debate que existe tanto entre quienes se inician en el culturismo y quienes ya llevan tiempo presentándose a competiciones es la cantidad de tiempo que se necesita para ver buenos resultados.

Cómo llegar en óptimas condiciones a una competición 1

La dieta y la rutina sin lugar a dudas van de la mano pero si te preguntas cuál es más importante la respuesta es que las dos son sumamente importantes y el éxito depende de ambas cosas.

Planificando la dieta y la rutina física del culturista

La dieta y la rutina de trabajo físico deben planificarse juntas. Primero se planifica una dieta basándose en el propio cuerpo con la distribución adecuada de alimentos diarios, pero teniendo en cuenta tanto los alimentos como los horarios de las comidas y añadiendo a esto la rutina de ejercicios.

Una vez que se ha establecido una rutina de ejercicios y entrenamiento físico en general cada comida ocupará un lugar estratégico para aprovechar los picos de energía y no forzar el cuerpo cuando ya se ha desgastado.

Asimismo, las rutinas de preparación física para competencias de culturismo son sumamente exigentes y llevan al cuerpo a límites extremos pues solo así se logra una definición rápidamente, por lo tanto si no se tiene una dieta equilibrada o si las comidas están mal distribuidas existirá el problema de estar por largos períodos de tiempo sin energía suficiente.

La falta de energía no solo no permite llegar a músculos bien definidos sino que durante la competencia puede existir una incorrecta distribución y definición corporal.

Muchas personas que comienzan en culturismo piensan que cuando se habla de definición es simplemente mucho ejercicio, pero la realidad es que si el cuerpo no tiene suficientes nutrientes, carbohidratos y todo lo que necesita, será imposible que se pueda aumentar el volumen muscular.

Cómo conseguir el cuerpo ideal para competir

– Entrenamiento

Un par de meses antes de una competición será necesario realizar un entrenamiento periódico pero alternando semanas de:

Trabajo de hipertrofia que se realizará 5 días por semana, con 20 series por grupo y 6 repeticiones.
Trabajo de fuerza más hipertrofia que se realizará 4 días por semana y durante 15 series por grupo con menos de 6 repeticiones.
Trabajo de fuerza y resistencia que se realizará 6 días por semana en 25 series por grupo y con más de 15 repeticiones.

Ya el trabajo cardiovascular y siempre dependiendo del peso corporal a perder se hará una combinación de:

Trabajo aeróbico de baja intensidad en siete sesiones y con un total de 300 minutos semanales.

Trabajo aeróbico de alta intensidad con un máximo de cuatro sesiones de 10 minutos por semana.

– Nutrición

La dieta inicial será diseñada con el fin de perder grasa corporal acumulada y así dejar visibles los músculos. Para conseguir esto la dieta se dividirá en dos etapas:

Dieta hipocalórica comenzando con 3.000 calorías y realizando reducciones semanales hasta llegar al peso deseado.

Dieta alta en proteínas personalizadas ya que algunos necesitarán reducir grasas en la dieta y otros tendrán que reducir más carbohidratos, en tanto que las proteínas se mantendrán altas y siempre ajustadas al peso.

La dieta se completa con suplementos que pueden ser mutivitamínicos, antioxidantes y ácidos grasos esenciales.

Cabe recordar que a corto plazo, lo que se llama puesta a punto ( últimos 7 dás antes de la competición) el objetivo será dejár “vacíos” los depósitos de glucógeno muscular pues esto optimiza y favorece el llenado posterior, de ahí que la ingesta importante de agua prepara el cuerpo.

El total calórico de la dieta será igual al de la última semana, reduciendo la ingesta de carbohidratos, mantienendo la ingesta proteica en los niveles de la semana anterior y aumentando el consumo de grasa ya que estas calorías añadidas compensarán la reducción de carbohidratos.

AnteriorPepa Sanz una espectacular mujer culturista
SiguienteLos 7 mejores consejos de culturistas profesionales
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.