Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Prevención, Salud, Wellness / Los inconvenientes de una hidratación incorrecta

Los inconvenientes de una hidratación incorrecta

Elisa López

Al hacer ejercicio físico tanto el esfuerzo como el tipo de ropa producen  una pérdida de agua importante, que debe ser repuesta de forma adecuada, ya que de lo contrario puede producirse un cuadro de deshidratación que lleva a un estado de fatiga y consecuentemente de un rendimiento bajo.

Se recomienda por ello una hidratación previa al comienzo de la rutina como una forma de prevención de la deshidratación.

Los médicos aconsejan que las bebidas denominadas deportivas hidratantes incluyan en su composición carbohidratos y electrolitos como una forma de asegurar un nivel de glucosa en sangre que al ser adecuado le puedan aportar a los músculos la energía que necesitan.

Sin embargo, también el frío puede traer como consecuencia un problema de deshidratación, ya que existen estudios que han demostrado que el riesgo de deshidratarse aumento con las temperaturas extremadamente bajas.

Los inconvenientes de una hidratación incorrecta 1De esta forma, los deportes de invierno que se realizan en climas fríos como el caso del esquí o el alpinismo, no dan la sensación al ser practicados que se está sudando, pero tanto la ropa aislante como el mismo esfuerzo físico que se realiza producen pérdida de líquido que al no reponerse produce deshidratación.

Asimismo, en ambientes fríos se pierde mayor cantidad de agua tanto por la respiración como por el sudor que tiende a evaporarse con mayor rapidez sobre todo por el aire frío y seco y porque el beber líquidos fríos no resulta placentero teniéndose una menor sensación de sed.

En verano ya sea practicando actividad física o estando en reposo la pérdida de líquido siempre es mayor que en invierno, pero esto no es sinónimo de que no deba reponerse el líquido perdido y en especial cuando se realiza ejercicio sobre todo a una determinada altura

El cuerpo humano se encuentra más adaptado al calor que al frío y el objetivo de hidratarse en cualquier climaes  el de reestablecer los desequilibrios que a nivel hídrico se generan en el organismo, ocasionados por diferentes factores.

En invierno el riesgo de deshidratación en principio es menor que en verano, pero de todas formas existen situaciones que pueden provocar un desequilibrio hídrico que puede ser nocivo para la salud y mermar el rendimiento sobre todo de los que practican deportes.

Una correctahidratación antes, durante y después de la actividad física es esencial y en el caso de la práctica de deportes de invierno es tanto o más importante ya que la altitud es un nuevo elemento de riesgo que se agrega a una hidratación inadecuada.

AnteriorLa anatomía del cuerpo humano
SiguienteEjercicio físico y adolescencia
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.