Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / Memoria muscular, los músculos se acuerdan

Memoria muscular, los músculos se acuerdan

Fausto Ramírez

Seguramente habéis oído hablar de que los músculos tenían una memoria, lo que permitía a los deportistas recuperar su rendimiento deportivo rápidamente, incluso después de un daño, o una parada prolongada de su actividad deportiva. El mecanismo es doble, existe la memoria muscular y la memoria del movimiento y de los mecanismos de recuperación y de adaptación que el cerebro almacena.

Más que un fenómeno de memorización, los músculos modifican su estructura con el fin de recuperar su capacidad rápidamente, incluso después de haber parado en su solicitud por la actividad deportiva. En efecto, aunque esto concierne sobre todo a las fibras rápidas, durante un entrenamiento regular e intensivo, el organismo recluta todas las fibras musculares para responder al trabajo requerido. Cuando el número de fibras disponibles es insuficiente, unas células madres vecinas van a ser reclutadas.

Hombre haciendo pesas

Estas células van a recibir un núcleo codificado genéticamente para cumplir la misma función que las células musculares reclutadas. Una vez que estas células están reclutadas y definidas, el organismo aumenta su tamaño para hacerlas más fuertes. Para resumir, cuando el trabajo muscular se hace regular e intensivo, las fibras musculares reciben la orden de engordar, si el trabajo aumenta el organismo recluta nuevas fibras para hacerlas de nuevo engordar y aumentar la fuerza.

Si la actividad física cesa durante un tiempo relativamente largo, las fibras musculares se reducen de tamaño pero su número sigue siendo el mismo, salvo que haya una enfermedad degenerativa. Es a este nivel cuando se habla de memoria muscular. En efecto, el músculo solicitado de nuevo, retomará rápidamente más fuerza y su volumen, si anteriormente se ha estado entrenando durante un largo periodo antes de parar, simplemente porque la fase de reclutamiento de nuevas fibras ya está hecho, y tan sólo le quedará la fase de hipertrofia.

Cuando se retoma un entrenamiento adaptado y una nutrición bien calculada, el deportista en descanso retoma una intensidad, una fuerza y un volumen muscular mucho más rápidamente que cualquier otra persona sin entrenamiento. Esto es en gran parte lo que explica que una persona que haya practicado una actividad deportiva intensa durante varios años, conserve los beneficios saludables de la actividad deportiva durante toda su vida, contrariamente a una persona no deportista.

Sobre el mismo principio sabemos que muchas patologías procedentes de la reducción de la masa muscular debida a la edad. El deportista estará protegido porque su masa muscular se reducirá mucho menos por el hecho de que el número de células será superior al de una persona que no haya practicado deporte anteriormente.

La otra memoria muscular es la que registra el cerebro. En efecto, una práctica regular de un deporte desarrolla el equilibrio, los reflejos, la cognición, y la memoria del proceso de recuperación. Un deportista habrá por lo tanto memorizado los movimientos y los reflejos fisiológicos que explican que su práctica sea más fluida al retomar un deporte que si lo hiciera un principiante, incluso en una disciplina diferente.

AnteriorReebok te ayuda a llegar más lejos
SiguienteTodos los criterios para adelgazar con una bicicleta de spinning
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.