Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / El método split para trabajar la musculatura del cuerpo

El método split para trabajar la musculatura del cuerpo

Fausto Ramírez

En los gimnasios y salas de musculación, se pueden encontrar métodos muy originales y también muy efectivos para trabajar la musculatura del cuerpo. Sin embargo, el método split o split training es el más extendido actualmente. Os proponemos una sencilla explicación de este método de musculación que hoy en día causa sensación, y reúne a cientos de deportistas y amantes de la puesta en forma en todo el mundo.

¿Qué es el split training?

El split se presenta en oposición al método full body, donde todo el cuerpo se entrena en cada sesión, o incluso en oposición al half body, donde la parte superior es separada de la parte inferior del cuerpo en cada sesión.

En split, que en inglés significa separar, es una sesión dedicada a un gran grupo muscular, y a veces a un pequeño grupo muscular. Entre los grandes grupos musculares encontramos los pectorales, muslos, isquiotibiales, glúteos, dorsales y hombros. Y entre los pequeños grupos musculares están los bíceps, tríceps, gemelos y abdominales.

Método Split

Las ventajas del método split

  • Mayor cantidad de trabajo sobre un músculo,
  • mejor dedicación en los puntos débiles,
  • concentración favorecida sobre el músculo,
  • gestión del cansancio a lo largo de la semana,
  • sesiones menos agotadoras,
  • trabajo preciso de la musculatura,
  • amplia elección de reparto semanal e intensificación del trabajo sobre una zona facilitada.

Los inconvenientes del método split

  • Frecuencia de entrenamiento limitada sobre un mismo músculo,
  • recuperación más larga debida al volumen de trabajo mayor sobre una zona,
  • coste energético menor,
  • polivalencia en los entrenamientos.

Como para cada objetivo, es importante definir las necesidades y los medios disponibles. Por esta razón, el método más eficaz es el que ayuda a progresar y es compatible con un ritmo de vida, de forma a poderlo seguir con cierta frecuencia.

Los momentos de entrenamiento

Con el fin de saber si el método split se adapta a vosotros, es importante hacer balance sobre vuestra situación y vuestras necesidades. Veamos algunas situaciones en las que el método split está aconsejado:

Se pueden realizar al menos tres entrenamientos a la semana,

  • no se progresa más en full body,
  • no se progresa más half body,
  • se llevan seis meses de entrenamiento en musculación,
  • se tiene un déficit muscular por recuperar,
  • se necesitan rendimientos o perfeccionamiento sobre un movimiento preciso,
  • es necesario centrarse en un grupo muscular preciso,
  • se está en fase de definición,
  • se está en fase de aumento de masa muscular.

Si os encontráis en una o en varias de estas situaciones, entonces tenéis todas las razones para la práctica de el split training. Para aumentar músculo rápidamente, conviene optar por un programa de 3 meses, normalmente disponible en versión gimnasio o en el propio domicilio, con muchos consejos que os ayudarán a progresar.

Estos consejos generales no tienen en cuenta las características físicas de cada deportista. Para un programa completo y personalizado, vuestro entrenador personal debe ofrecer un método a distancia que os permita alcanzar los objetivos deseados en un tiempo récord.

Trabajar la musculatura no sólo es cuestión de voluntad, igualmente se necesita un buen método que ayude a alcanzar los objetivos deseados.

Anterior¿Por qué y cómo practicar yoga?
SiguienteTodos los beneficios a la hora de practicar spinning
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.