Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / Musculación, las dos fases del movimiento

Musculación, las dos fases del movimiento

Elisa López

Durante el entrenamiento físico es posible diferenciar, dentro de los ejercicios de musculación, las dos fases del movimiento, determinadas por una concéntrica o positiva, cuando el músculo se acorta y otra excéntrica o negativa cuando el músculo se alarga.

Esencialmente, durante una contracción positiva las fibras musculares se acortan, en tanto que durante una negativa las fibras musculares tienden a alargarse. Por ello, aunque el deportista sienta que hace poco esfuerzo para bajar la barra hasta el pecho entrenando en un banco de prensa, la realidad es que los músculos siguen trabajando y contrayéndose para controlar el peso de forma segura.

Contracción excéntrica

La contracción excéntrica se considera más eficiente porque hay una mayor contracción muscular, pero son de menor demanda metabólica y produce una mayor hipertrofia, siendo por ella segura a la hora de ganar musculo.

Por otra parte, existe un problema con la contracción excéntrica pues crea un mayor daño muscular y si el deportista no está acostumbrado a este tipo de trabajo puede sufrir molestias posteriores.

La recomendación es apostar por un trabajo excéntrico para ganar músculo pero haciéndolo de forma selectiva y sin abusar, haciendo movimientos más lentos que la fase concéntrica. En los ejercicios con peso libre, la fase concéntrica es la que va en contra de la gravedad mientras que la excéntrica va a favor, por eso es importante hacer el movimiento más lento.

Musculación, las dos fases del movimiento concentrico y excentrico

Contracción concéntrica

La contracción isotónica concéntrica genera un acortamiento del músculo, pero no es posible afirmar que un entrenamiento con movimientos concéntricos resulte poco productivo, sobre todo si se tiene en cuenta que con su ejecución se obtienen beneficios como mejorar la resistencia, coordinación, hipertrofia, tonificación y optimizar la salud.

Sin embargo, diferentes estudios aseguran que en un entrenamiento en el que solo se realizan movimientos y ejercicios concéntricos resulta más complicado ya que es necesario realizar el doble de repeticiones para conseguir el mismo resultado que con un entrenamiento que combina los movimientos concéntricos y los excéntricos.

La conclusión es entonces que es necesario prestar igual atención y dar la misma importancia, cuando se planifica el entrenamiento físico, a los ejercicios de contracción concéntrica como a los de contracción excéntrica, generando así un mejora a nivel corporal.

Movimiento concéntrico o excéntrico ¿Qué dice la ciencia?

Los estudios científicos confirman que los movimientos excéntricos son tan importantes como los concéntricos y por ello recomiendan realizar sesiones de entrenamiento normales que incluyan las dos fases de movimientos.

Musculación, las dos fases del movimiento

También se ha comprobado que deportistas de elite incrementaron casi en un 10% su peso máximo en press de banca tan solo con bajar la barra más despacio. Así, también se demuestra que el peso no es el factor más importante en la práctica del culturismo o que por lo menos no se trata del único factor importante a tener en cuenta.

Conclusiones

Lo principal en los ejercicios de musculación es tratar de beneficiarse utilizando algunos principios básicos para desarrollar los músculos y es allí donde los movimientos excéntrico y concéntrico pasan a cumplir un papel importante.

Por lo tanto respirando de forma natural, usando toda la amplitud del movimiento pero de modo controlado y llevar a cabo cada serie se conseguirá incrementar la masa muscular en poco tiempo.

AnteriorTrembolona: todo lo que debes saber
SiguienteSpinning, lograr un entrenamiento más efectivo
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.