Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / Muay Boran, el arte de defensa sin armas

Muay Boran, el arte de defensa sin armas

Elisa López

El Muay Boran es el arte de defensa sin armas y antecesor directo del Muay Thai. Muay, siendo el significado de su nombre Boxeo Antiguo y conocido popularmente como el Arte de las nueve armas del cuerpo traducidas en manos, piernas, codos, rodillas y cabeza.

Al ser tan antiguo es difícil establecer la época justa en que se origina el Muay Boran pero si puede afirmarse que surgió en su época como un método de defensa eficaz del pueblo Thai con la intención de defenderse de los invasores que pretendían quedarse con sus tierras.

Muay Boran, el arte de defensa sin armasAsí, al ser un arte de defensa era entrenado para la guerra y se hacía de la forma más despiadada a pesar que también representaba un deporte al que asistían espectadores del pueblo y la realeza a precensiar sus combates.

Otra particularidad del Muay Boran era que a pesar de practicarse sin armas en ocasiones podían usarse cuerdas alrededor de las manos y antebrazos transformándose en un tipo de combate conocido como Kaad Cheuk, combates que eran presentados frente a la corte para celebraciones especiales.

Ciertas técnicas del Muay Boran son compartidas con el Muay Thai a pesar que se diferencia en algunos aspectos como por ejemplo las posturas, teniendo en cuenta que en el Muay Boran son más bajas y abiertas, similares a ciertos estilos chinos y Artes Marciales nacidas en la India.

Por otra parte el Muay Boran se practicaba con gran agilidad, velocidad y flexibilidad y sus practicantes eran grandes saltadores que además eran capaces de dar golpes fuertes con las rodillas y codos que acertaban justo en las cabezas de sus atacantes.

Rico entonces en patadas y rodillazos, el Muay Boran, a diferencia de otras Artes Marciales que utilizan las patadas de forma mínima, utiliza combinaciones de rodillazos y codazos a plena potencia, siempre con el objetivo de que cada golpe necesita ser ejecutado como el último ya que el adversario debía ser dejado fuera de combate lo más rápido posible.

Otra de las características del Muay Boran es el uso de las clásicas patadas que son muy conocidas en el Muay Thai, devastadoras tanto por su potencia como por su rapidez y capaces de destruir al adversario.

Asimismo, en distancias cortas predominan los codazos dados en todas direcciones ascendentes, descendentes, cruzados y directos, mientras que los rodillazos pueden ser circulares, directos, descendentes o en salto, completándose con rápidos cabezazos.

Las reglas del Muay Boran originalmente eran muy pocas ya que no estaba permitido golpear los genitales, golpear al adversario cuando estaba caído, tirar del cabello o morder, no existiendo tampoco categorías de peso y siendo desarrollados los combates en un espacio abierto delimitada el área de lucha solo por los espectadores que se encontraban alrededor.

Ya en lo relacionado a la duración de los rounds se establecía utilizando un coco lleno con agua que se colocaba con el agujero en dirección al suelo, cuando estaba vacío, un tambor sonaba indicando el final del round.

Cabe destacar que la espectacularidad del Muay Boran se veía reflejado en sus potentes y variadas técnicas combinadas con la resistencia de los luchadores que se encontraban en excelente forma física y no eran fáciles de ser derribados.

El Muay Boran es según los expertos en Artes Marciales un digno antecesor del Muay Thai y es un estilo de lucha que ha dejando como herencias tanto técnicas como tácticas que convirtieron al Muay Thai en una de las Artes más duras del mundo.

AnteriorLo que conviene saber a la hora de practicar carro de vela
SiguienteRed Bull Cliff Diving 2014
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.