Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / Mujeres y Artes Marciales

Mujeres y Artes Marciales

Elisa López

En la antigüedad, las artes marciales eran un deporte reservado sólo para ser practicado por los hombres y no era permitido que las mujeres se dedicaran a entrenar disciplinas como el Judo, Karate, o Tae-Kwondo.

Pero con el paso del tiempo y la evolución de la mujer, adentrándose más en el “mundo de los hombres”, hoy es común que las mujeres practiquemos alguna disciplina de arte marcial, teniendo como premisa básica los innumerables beneficios que ésta genera tanto a nivel físico como mental y espiritual, además de enseñar concentración y dominio del propio cuerpo y del carácter.

Mujeres y Artes Marciales 1Las artes marciales también sirven para mantenernos en forma y a pesar que normalmente se las conoce como una manera de defensa personal.

Existen infinidad de artes marciales, pero cualquiera sea la elegida todas obligan a realizar ejercicio aeróbico en el entrenamiento, lo que ayuda a tener una mayor elongación y también contribuyen a adelgazar.

Existe la creencia que el Karate o Judo son disciplinas violentas y en realidad esto no es así, ya que no existen golpes reales sino que sólo se marcan determinados ejercicios. Además, todas las artes marciales tienen como principio promover el respeto hacia el otro, así como valores que se relacionan con el bienestar y la felicidad, el compañerismo y la disciplina.

Todas las artes marciales se dividen en Kata (forma) donde se aprenden las técnicas y el combate donde ser realiza el entrenamiento en pareja.

Existen mujeres que deciden practicar un arte marcial como una forma de defensa personal y otras que sólo lo hacen porque realmente gustan de este estilo de vida.

Las artes marciales brindan también una confianza mayor en una misma y son ideales para mujeres que tienen un poco baja su autoestima como para aquellas que buscan la superación.

Los Chinos tienen la creencia que existen dos tipos de ejercicios:

  • El externo enfocado en el desarrollo del cuerpo y el fortalecimiento.
  • El interno más enfocado en dasarrollar la fuerza interior, un estilo de ejercicio más tranquilo que ayuda a lograr la calma y salud interior.

Algunas de las formas de artes marciales que pueden practicarse son:

  • El Karate: Es quizás las más conocida, una forma de defensa personal originada en Okinawa, Japón. Utiliza el cuerpo como arma, deriva de la filosofía Budista. Se utilizan movimientos especiales y la concentración.
  • Kung Fu: Existen diversas formas de Kung Fu, una es el Wing Chun, ideal para mujeres ya que es un excelente sistema de defensa personal que utiliza poca energía y su enseñanaza se basa en atacar al enemigo en sus puntos débiles.
  • Tae Kwon Do: Un arte marcial nacida en Corea, su característica principal son los movimientos rápidos de las piernas. Los movimientos utilizando las piernas son de suma importancia, siendo una forma vigorosa y agresiva de combate.
  • Qi gong: Qi significa energía y Gong significa práctica. En esta disciplina se pone énfasis en la precisión de movimientos y en la postura. Es similar al Tai Chi porque sus ejercicios se hacen de manera lenta y son meditados.
  • Tai Chi: Llamada la meditación en movimiento. Son una serie de movimientos que se realizan despacio y a medida que se ejecutan se va relajando tanto el cuerpo como el sistema nervioso. Existen varios tipos de Tai Chi uno de los más populares es el Yang. Tiene beneficios para todas las edades, sus movimientos suaves lo hacen perfecto para las personas de edad avanzada.
  • Judo: Se trata de un deporte popular, además de un método de defensa personal. De origen Japonés, deriva de la antigua práctica japonesa de jujutsu, un maestro lo estableció como la forma de educación física escolar de Japón en 1882, convirtiéndolo en el Judo. Después de esto fue usado por la policía en Japón. Puede practicarse a cualquier edad. Sus bases son máxima eficiencia y beneficio mutuo.
  • Kalari: Originado en el sur de la India, los entrenamiento de kalari comienzan y culminan con salutación igual que la de Yoga. Siempre empieza con movimientos calmos y poco a poco se vuelven energéticos. En cada sesión los participantes deben enfocarse en su energía interna, en su fuerza vital. Importantes son los principios de unidad, sincronía de movimientos y respiración. Es una técnica donde se realizan movimientos aeróbicos, de flexibilidad, siendo un tipo de ejercicio tonificador.

Al optar por la práctica de un arte marcial es esencial relizarla con un maestro credenciado ya que esto es fundamental para un buen desarrollo de la disciplina elegida.

AnteriorTracey Greenwood su retiro.
SiguienteLas piscinas del Trofeo Godó
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.