Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / Musculación, ¿cargas libres o aparatos?

Musculación, ¿cargas libres o aparatos?

Fausto Ramírez

A pesar de que la mayoría de los deportistas de musculación prefieren las cargas libres, mancuernas o barras, a las máquinas y aparatos, y las consideran como más eficaces para la construcción del músculo, la tecnología ha progresado tanto en el campo del material de entrenamiento, que hoy en día, profesionales de alto nivel ponen el acento en los aparatos de musculación.

El resultado es que hay una mayor gama de posibilidad de llegar al agotamiento muscular que recrea una sensación muy parecida a la de las cargas libres. Lo mejor es probar cada aparato y ver qué sensación se obtiene, sin olvidar que un cambio frecuente en los ejercicios de musculación y una modificación de las técnicas de entrenamiento contribuyen al aumento de masa muscular.

Entrenamiento con aparatos

La biomecánica del movimiento está predeterminada, y es la configuración del aparato la que en su conjunto impone una posición al cuerpo y la carga solo puede ser desplazada en una única dirección. Es útil si falta coordinación, lo que generalmente suele ser el caso en los principiantes. Tampoco hay que preocuparse por el equilibrio de la carga.

Mancuerna

Las máquinas son válidas para aislar un grupo muscular determinado si se pretende trabajar algún punto débil en particular. Las máquinas y aparatos permiten generalmente terminar una sesión con mayor rapidez. Para cambiar la carga, basta con desplazar el tornillo.

Generalmente el trabajo con aparatos reduce el estrés impuesto a las articulaciones, de ahí su interés como instrumento de reeducación para la mayoría de daños musculares. Los aparatos son preferibles para el trabajo de los gemelos y los aductores.

Entrenamiento con cargas libres

Primeramente permite una enorme diversidad de ejercicios y de ángulos de ataque para trabajar el músculo, de ahí los nuevos estímulos en el entrenamiento. Los bodybuilders pequeños o de gran tamaño pueden tener dificultad a la hora de usar los aparatos. Este problema no se da con las cargas libres.

Igualmente permite efectuar un mayor número de ejercicios que solicitan más de un grupo muscular a la vez, de ahí un mayor desgaste calórico y una mejor eficacia de la sesión. Igualmente es mejor para entrenar la fuerza pura, sobre todo para aquellas de los grandes grupos musculares. Los bodybuilders de nivel intermedio y superior deben estructurar sus programas a partir de estos movimientos.

El trabajo con cargas libres reproduce con mayor precisión los gestos naturales, lo que es muy importante para los deportistas. También se aprende una mayor coordinación y se desarrollan las capacidades del equilibrio. Activa completamente el tejido conjuntivo y desarrolla igualmente los tendones y los ligamentos. Este factor importante contribuye a prevenir todo tipo de daños.

Aprender a entrenarse a solas

Suponiendo que os entrenáis con un compañero de forma intermitente, hará falta recurrir a alguien si se prevé llegar prácticamente hasta el agotamiento muscular. Este compañero puede ser perfecto para asistiros en el entrenamiento, pero existen muchas posibilidades de que sea incapaz de ayudar de forma suficiente.

Por esta razón más vale aprender a gestionar individualmente la intensidad de las series y de las repeticiones, de manera a poder entrenarse sin peligros y poder rozar el agotamiento muscular.

Las técnicas de intensificación

Estas técnicas de entrenamiento son indispensables para aumentar la masa muscular. Cada una impone un estrés diferente al músculo, sobrecargando componentes diversos. Fundamentalmente, provocan diferentes respuestas metabólicas y musculares, cada una de ellas genera un estímulo que le es propio

Algunas de estas técnicas, permiten ahorrar en un elemento importantísimo: el tiempo.

Anterior6 ejercicios de natación para practicar en el mar
SiguienteEl uso de las plataformas vibradoras en musculación
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.