Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Enfermedades, Prevención, Salud, Wellness / Obesidad y Sexualidad

Obesidad y Sexualidad

Elisa López

La obesidad es una enfermedad que afecta a millones de personas alrededor del mundo, trayendo consecuencias perjudiciales para la salud en general y en la sexualidad entendida como deseo y placer sexual, en particular.

La obesidad traer a la persona que la padece problemas de salud pero también en su vida de relación en general, la autoestima se encuentra en baja y las consecuencias y complicaciones se dan tanto a nivel físico como emocional influyendo de forma negativa en la vida sexual, como por ejemplo la falta de deseo, insatisfacción sexual y una disminución pronunciada en el rendimiento.

Las personas obesas tienen por lo general su autoestima baja pues la mayoría sienten vergüenza de su propio cuerpo y evitan tener que mostrarlo, teniendo además como característica el hecho de ser individuos ansiosos, algo que también influye en su deseo sexual.

Obesidad y Sexualidad 1También, suele darse el caso de aquella persona que se encuentra en pareja y su aumento de peso se produjo durante su relación de pareja, algo que ocasionó la falta de deseo de la otra parte.

Una investigación efectuada por el Centro de Dietas y Ejercicio de la Universidad de Duke en Carolina del Norte (EE.UU), dio como resultado que los obesos enfrentan grandes dificultades para poder llevar una vida a nivel sexual placentera. Algo que se manifiesta en un porcentaje mayor en problemas sexuales que los que pueden padecer personas con un peso normal.

La mitad de las personas obesas que buscan ayuda psicológica confiesan al médico una ausencia de deseo sexual entre ese porcentaje 4 de cada 10 poseen problemas físicos relacionados con el sexo y el 41% evitar en forma directa el tener relaciones sexuales.

Las personas obesas que llegan a la consulta profesional lo hacen por diferentes problemas y no mencionan los relacionados con su sexualidad. Inclusive es frecuente que mujeres obesas no mantienen relaciones con su pareja por estar disgustadas con su propia obesidad,advirtiéndose también que las parejas de personas obesas pierden su deseo a medida que el peso de su compañero o compañera aumenta.

Asimismo, muchas personas con obesidad presentan falta de deseo sexual por la medicación que suelen consumir cuando se encuentran bajo tratamiento, pude tratarse de antidepresivos, este efecto sumado a otros factores son causa de tormento constante para la persona con obesidad y se traduce en una ausencia total de interés sexual.

Una investigación realizada en Francia hecha por Nathalie Bajos, directora de investigación del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica de París, y un grupo de colegas, que aportó algunas respuestas acerca de la problemática del sexo y la obesidad.

Este grupo de científicos realizó una investigación para la cual reunieron gran cantidad de información sobre la vida sexual de un grupo amplio de personas, de los cuales seleccionaron 3.650 mujeres y 2.720 hombres con un peso normal, 1.010 mujeres y 1.480 hombres con problemas de sobrepeso y 410 mujeres y 350 hombres que padecían de obesidad.

La investigación dio como resultado como respuesta general que la obesidad afecta de manera importante la sexualidad de estos enfermos.

En el caso de las mujeres con sobrepeso, según el mismo estudio, un 30% no tenían deseo de tener compañeros sexuales durante el último año, al contrario de mujeres cuyo peso era normal.

En tanto que en mujeres con menos de 30 años se detectó que no utilizaban ningún método anticonceptivo, acudían poco al ginecólogo y daban como argumento que no se sentían bien con su cuerpo y tampoco de hablar sobre su sexualidad.

Siendo que los médicos en estos casos nos les recetaban anticonceptivos por creer que su vida sexual era poco activa. Teniendo como consecuencia un mayor riesgo de embarazos no deseados que aquellas mujeres con peso normal.
Asimismo, las mujeres obesas tenían más posibilidades de establecer relaciones con personas obesas o con sobrepeso, como un signo que existe entorno a la obesidad.

Otra información interesante fue el hecho que las mujeres gustaban de relacionarse a través de Internet, por sentirse mucho más a gusto sin que puedan ser vistas, demostrando su baja autoestima con relación a su físico.

Con respecto a la sexualidad de los hombres obesos, según este mismo estudio, éstos manifestaron en un 70% de los casos no haber tenido en el último año parejas sexuales, situación totalmente diferente en hombres con peso normal.

Por otra parte, los hombres que sufrían de obesidad también admitieron tener disfunción en la erección y en los menores de 30 años presentaron mayor riesgo de sufrir algún tipo de enfermedad de transmisión sexual.

AnteriorLa escalada deportiva
SiguienteMasaje tántrico y beneficios para la salud
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.