Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Enfermedades, Perder Peso, Salud / Apnea obstructiva del sueño, riesgo para obesos

Apnea obstructiva del sueño, riesgo para obesos

Elisa López

La obesidad trae aparejados diversos problemas de salud como diabetes, hipertensión, alto niveles de colesterol malo y también las personas que sufren de obesidad se encuentran expuestas a desarrollar el llamado Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño.

La apnea es un lapso de tiempo, durante el sueño, en que la respiración se ve interrumpida entre 10 y 30 segundos. Esta situación puede llevar a la persona a situaciones de peligro como infartos o accidentes vasculares.

Según los especialistas este tipo de episodios puede llegar a ocurrir unas cuatrocientas veces en una noche. En estas situaciones la persona no llega a oxidarse de forma correcto y por ello otros mecanismos entran en acción como la taquicardia y la hipertensión, todos ellos, íntimamente relacionados con problemas de tipo vascular, cardíaco y también neuronal.

Generalmente,  las personas que sufren de este problema suelen roncar a pesar que este no es necesariamente un signo que indique que se padece de apnea obstructiva.

Apnea obstructiva del sueño, riesgo para obesos 1Existen otros síntomas que revelan el hecho que se pueda sufrir de esta enfermedad como el movimiento involuntario de las piernas cuando se está dormido, sufrir de somnolencia diurna, dolores de cabeza, falta de memoria y de concentración, un bajo rendimiento laboral, la garganta seca al levantarse y sudoración mientras se duerme.

La apnea obstructiva es un problema de los llamados multifactoriales a pesar que existen algunas causas comunes, tales como tener el tabique nasal desviado, amígdalas hipertróficas o de tamaño mayor al normal, alergias, personas fumadoras y las que tienen sobrepeso o sufren de obesidad.

En este último caso lo que ocurre es que al dormir el cuerpo está relajado totalmente y la flacidez de los tejido es la causantes de una obstrucción natural. Además, la capacidad pulmonar se encuentra limitada a causa de la obesidad.

Por otra parte, el exceso de grasa cubre también el tejido que rodea la garganta y esto facilita tanto que aparezca como que se agrave el síndrome de apnea, ya que la grasa estrecha el paso de aire por la zona.

Para diagnosticar el síndrome de apnea el médico además de realizar una revisión completa del paciente incluirá una endoscopia de las fosas nasales, cavidad oral, laringe, faringe y cuello para corroborar la existencia de alguna obstrucción.

También,  será necesaria la realización de una polisomnografía, un estudio que mide los ciclos y las etapas del sueño a través de las ondas cerebrales. Con este estudio se obtienen datos como actividad eléctrica de los músculos, frecuencia respiratoria, presión arterial, ritmo cardíaco, etc.

Los médicos aseguran que en la mayor parte de los casos este es un problema que puede tratarse y controlarse.

El tratamiento siempre será en función de la historia clínica del paciente, existiendo algunos factores externos que pueden eliminarse como el consumo de tabaco, ingesta de alcohol antes de dormir, irse a dormir inmediatamente después de haber comido, etc.

Asimismo, si el problema es alguna obstrucción ésta será removida y con ello reducir las posibilidades que el paciente continúe padeciendo amena.

Por último, es necesario que las personas que sufren de sobrepeso u obesidad realicen un tratamiento del tipo multidisciplinario para lograr bajar de peso y así poder controlar este síndrome de apnea. Esta actitud además el adelgazar, les permitirá una vida más saludable y les evitará el padecimiento de otras enfermedades algunas de ellas graves que puede poner en peligro sus vidas.

AnteriorLa fibromialgia, el yoga podría aliviar sus síntomas
SiguientePubitis, síntomas y tratamiento
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.