Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Perder Peso, Salud, Wellness / Para adelgazar es necesario utilizar el buen senso

Para adelgazar es necesario utilizar el buen senso

Elisa López

Para que cualquier proceso para bajar de peso funcione, además de la dieta en sí misma, es necesario realizar cambios en nuestra vida cotidiana, en especial en los hábitos alimenticios.

Sin embargo, es verdad que no siempre es posible saber cuáles son las cantidades adecuadas que se deben ingerir y el éxito en la pérdida de peso depende mucho de ese elemento que no es otra cosa que la utilización del buen senso.

Es también cierto que el “buen senso” es un concepto muy amplio y al mismo tiempo básico en todos los órdenes de la vida, ya sea en la alimentación, vestuario, estudios, trabajo o distracciones y hasta en las relaciones sociales, ya que todo aquello que se realiza de forma exagerada cansa y satura.

Para adelgazar es necesario utilizar el buen senso 1El buen senso depende de cada persona, en lo que a dietas para adelgazar se refiere, pueden comerse todos aquellos alimentos como verduras, legumbres y frutas (que por lo general son los que menos gustan) y permitirse comer también aquellos alimentos que se nombran como “prohibidos” y allí es donde el buen senso entra en acción referente a la cuestión de las cantidades.

Y entonces, ¿por qué la mayor parte de las veces no se utiliza el buen senso para comer moderadamente aquellos alimentos que nos hacen engordar?

La respuesta,  son los hábitos adquiridos a través de los años los que nos impiden actuar de manera prudente. Así, encontramos las personas que comen por compulsión (comportamientos compulsivos o adictivos), hábitos que hemos aprendido y seguido debido a alguna gratificación a nivel emocional, por lo general una manera de aliviar la ansiedad y la angustia.

Otro de los impedimentos para actuar con buen senso es conseguir conciliar éste con la sensación de saciedad, muchas personas comen no porque tienen hambre, sino porque existe alguna situación que los ha puesto nerviosos o ansiosos, por ejemplo perder el empleo, problemas de pareja, problemas familiares, etc.

Ahora bien, lo correcto sería comer porque tenemos hambre y poder así mantener nuestro cuerpo saludable.  y no hacerlo como compensación por nuestras angustias.

La falta de compromiso también es otro factor que dificulta la cuestión del buen senso, ya que la mayoría de las personas hacen una dieta, bajan de peso pero no pasan por la etapa de la reeducación alimenticia.

También, existen quienes comienzan la dieta y a los pocos días desisten antes de haber bajado algún kilo y lo hacen porque la comida para ellos es un gran placer y no pueden comprometerse a cambiar sus hábitos.

El buen senso en la alimentación se encuentra directamente ligado a la cantidad que se come, pero el ideal de comida depende a su vez de varias circunstancias, como por ejemplo el metabolismo que es diferente entre una persona y otra, difiere también por el sexo, edad y tipo de actividad desarrollada. Cada persona tiene una cantidad adecuada de alimentos que puede ingerir por día y quien puede orientar sobre esa cantidad adecuada es siempre un médico.

Será el especialista quien indicará cuánto se puede comer y que alimentos pueden ingerirse, teniendo en cuenta por ejemplo las calorías.

Como nadie nace sabiendo, es importarte aprender para poder hacer la elecciones correcta. El buen senso no es algo que se aprende de un día para el otro es un entrenamiento una manera de pensar, sin olvidarnos que todo nace de nuestro pensamiento.

Por último, debemos tener presente que existen dos factores que en principio parecen opuestos pero que no lo son “el buen senso combina plenamente con la flebilidad y la disciplina”, quien no es flexible no logra tener buen senso, ya que si hoy comió de más ya piensa que todo acabó para qué seguir la dieta y entonces la abandona.

Por el contrario,  quien posee flexibilidad acaba por tener una excelente disciplina, y piensa “si hoy he comido más de lo debido mañana comenzaré toda la dieta nuevamente hasta conseguir tener éxito y bajar de peso.

AnteriorFalta de tiempo para entrenar
SiguienteAlimentación para culturistas principiantes
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.