Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Recetas Saludables, Nutrición / Pechugas de pollo a la mostaza con verduras al vapor

Pechugas de pollo a la mostaza con verduras al vapor

Elisa López

Comer sano no es sinónimo de platos aburridos o sin sabor, por el contrario la cocina saludable está de moda y además de ser fácil propone comidas llenas de color y sumamente sabrosas.

Hoy desde Punto Fape compartimos esta receta de pechugas de pollo a la mostaza con verduras al vapor. Se trata de un plato muy fácil de preparar y con todos los beneficios de una técnica de cocción sencilla que conserva todas las vitaminas y minerales como el color de los vegetales

Beneficios de cocinar al vapor

Y es que la técnica de cocción al vapor es milenaria y respetuosa de la estructura natural de los alimentos con varios beneficios que debes tener en cuenta a la hora de cocinar sano.

Lavar adecuadamente los vegetales es fundamental antes de someterlos a una cocción al vapor, esto también se aplica a la cocción de carnes que deberán estar sazonadas con muy poca sal.

Los alimentos se colocan en una vaporera que puede de ser bambú o metal, pero si no tienes este tipo de elemento puedes utilizar también una cacerola y un colador de pastas de metal.

La idea es que los alimentos sean cocidos por el vapor del agua caliente sin necesidad de colocar ningún tipo de grasa o condimento extra y los platos así preparados le aportan al cuerpo todo lo que necesita no creando adicción a otras formas de cocción como la fritura.

Pechugas de pollo a la mostaza con verduras al vapor 1

Además, la cocción al vapor ayuda a desintoxicar el organismo, aporta más energía y ayuda a que los alimentos conserven su color y sabor originales. La cantidad de fibra que se consume al ingerir vegetales cocidos al vapor hace que el cuerpo elimine mayor cantidad de toxinas haciendo llegar más oxígeno a la sangre.

Podemos también conseguir platos con sabores exquisitos y suculentos y para ello solo es necesario contar con algunas buenas recetas de comidas al vapor utilizando siempre alimentos de buena calidad y poniendo en práctica una forma de cocción no solo más sana sino también con menos calorías.

Pechugas de pollo a la mostaza con verduras al vapor

Esta es una receta sencilla de preparar y no solo resulta muy económica sino que además rinde cuatro porciones y es ideal si estás siguiendo una dieta para adelgazar.

Ingredientes

  • 4 pechugas de pollo.
  • 2 cucharadas de salsa de soja.
  • ½ cucharada de mostaza en granos.
  • 1 pimiento verde.
  • 2 zanahorias.
  • Sal.
  • 1 cucharada de aceite de oliva extra virgen.

Preparación

Lavar y secar las pechugas de pollo y cortarlas en dados de unos 4 centimetros.

En un bol mezclar la salsa de soja, la mostaza en granos y dejar macerar las pechugas de pollo en esta mezcla por dos horas en el refrigerador.
Pechugas de pollo a la mostaza con verduras al vapor 2

Lavar y cortar el pimiento verde en tiras (Juliana) y la zanahoria en pequeños cubos.

Para la cocción de los vegetales colocamos agua en la base de una cacerola mediana, (colocando una rejilla o bandeja con agujeros, sin tocar el agua y sobre ésta las verduras) con un poco de sal.

Tapar la cacerola y cuando comienza a hervir el agua bajar el fuego y cocinar por espacio de diez minutos.

Mientras se realiza la cocción de los vegetales, colocar en una sartén con una cucharada de aceite de oliva y cocinar a fuego medio durante 3 minutos de cada lado o hasta que estén doradas y cocidas.

Servir cada pechuga con un poco de las verduras al vapor.

AnteriorRecetas fáciles y sanas con salmón ahumado o marinado
SiguienteCómo comenzar una dieta vegana
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.