Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Afeitado, Cosmética Masculina, Cuidado Personal / Pelos enquistados en la barba

Pelos enquistados en la barba

Punto Fape

Si después de afeitarte notas que tienes granitos rojos que se inflaman y pican, puedes estar sufriendo de pseudofoliculitis; el pelo se curva, crece hacia adentro, y provoca una inflamación en la piel, que aparte de molesta y antiestética no tiene mayores consecuencias.
La solución es sencilla, consiste en exfoliar las células muertas, hidratar y desinfectar la piel. Quienes la padecen saben a que me refiero.
Al tratarse de un problema crónico y una alteración estética puede ocasionar estrés emocional, sobre todo en los hombres jóvenes que la padecen. En el plano físico, suele producir dolor o picor, comedones o pequeños quistes, hiperpgimentaciones e incluso cicatrices.
barbaSin embargo en la pseudofoliculitis no hay infección y tiene síntomas similares a la foliculitis, pero no es lo mismo.
La foliculitis de la barba es una infección de los folículos pilosos causada por estafilococos en el área barbada de la cara, especialmente en el labio superior, y que empeora con la afeitada.
La tiña de la barba también es similar en síntomas, pero la infección es causada por un hongo.

Causas de la pseudofoliculitis

– Barbas densas, gruesas y rizadas con pelos con tendencia a curvarse. Los hombres de raza negra o piel oscura son los principales perjudicados.
– Afeitarse al cero o apurar demasiado y pasar excesivas veces la cuchilla.
– Influye afeitarse en dirección contraria a la de salida del pelo: hay que hacerlo a favor del mismo.
– Pelo de nacimiento caótico en distintas direcciones. En estos casos cualquier dirección de afeitado puede causar la irritación.

Tratamiento para los pelos enquistados en la barba

Los tratamientos médicos dermatológicos tradicionales, que comprenden antibióticos tópicos o sistémicos, preparados de peróxido de benzoílo, y corticosteroides tópicos e intralesionales, suelen ser poco efectivos.
El mejor tratamiento para los pelos enquistados en la barba pasa por la prevención y el uso de los productos cosméticos apropiados para el cuidado del cutis masculino.
Aunque parezca mentira, un afeitado correcto puede evitar la pseudofoliculitis. Humedece la piel con paños calientes o agua tibia en la ducha, usa crema de afeitar y cuchillas con buen filo.
No es necesario eliminar por completo la barba, pasa la maquinilla en el sentido del crecimiento de los pelos y luego de aclarar con agua fría, aplícate una crema hidratante para despues del afeitado.
Ayuda mucho mantener la piel de la cara limpia y libre de células muertas en exceso, para ello puedes usar algún producto exfoliante. Estos eliminan las capas más superficiales de le epidermis y favorecen la desaparición de los quistes que forman el pelo enquistado.
De ser preciso, según lo severo del caso, se pueden utilizar jabones con propiedades exfoliantes y un antiséptico después.
Si la pseudofoliculitis es un gran problema par ti, entonces el dermatólogo podría aplicarte exfoliantes químicos como los alfahidroxiácidos, ácido glicólico y pirúvico entre otros, y los retinoides, ácido retinoico, adapaleno, tazaroteno, etc., por su poder antiinflamatorio.
Otra buena solución, si no te importa perder barba, es la depilación láser. No hace falta eliminar ningún pelo totalmente, simplemente con un par de sesiones notarás que salen más finos y no se enquistan.
Por supuesto la solución mas eficaz consiste en dejar crecer la barba, si decides hacerlo mantenla limpia y bien cuidada.

AnteriorLos hombres también cuidan sus pies
SiguienteLas axilas, una cuestión de estética e higiene
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.