Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Pilates & Yoga / Pilates mejora tu estado de ánimo

Pilates mejora tu estado de ánimo

Elisa López

Cada día más hombres y mujeres encuentran en el método Pilates una alternativa saludable de entrenamiento con el agregado que Pilates mejora tu estado de ánimo a través de las endorfinas que producen sensación de relajación inmediata y bienestar.

Es conocido el hecho que al desarrollar actividades que causan placer el cerebro segrega endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, son además analgésicas y ayudan a mejorar las defensas del organismo para evitar enfermedades.

Pilates mejora tu estado de ánimoConsideradas como uno de los mejores remedios naturales para combatir el estrés, la ansiedad, tristeza, cansancio, degeneración celular y todo tipo de infecciones, es necesario entonces realizar entrenamientos que permitan que las endorfinas hagan su trabajo.

A pesar que los científicos e investigadores son cautelosos para brindar información al respecto, se ha podido determinar que a través de la actividad física el cerebro produce una elevada cantidad de endorfinas que sirven para bloquear los denominados “detectores del dolor que se encuentran en el cerebro”.

En ocasiones su acción es más potente que muchos calmantes sin los efectos secundarios que éstos pueden causar al sistema nervioso.

Las endorfinas pueden ser producidas por todos aquellos estados que sean de placer y por lo tanto es posible que el cerebro la genere a través de actitudes como la risa o con la estimulación de los sentidos ya sea la vista, olfato, oído, gusto o tacto. También se ha comprobado que cuando se está en estado de atención y concentración también la generación de endorfinas se pone en marcha.

Teniendo en cuenta que el Método Pilates necesita de una determinada concentración para realizarse es necesaria la correcta ejecución de cada ejercicio para sacar de él todos los beneficios.

Estrés y ansiedad son dos factores que se ha podido comprobar llevan a reacciones que se reflejan en lo físico tales como tensión muscular o respiración rápida y superficial.

El entrenamiento a través del uso del Método Pilates logra regular y ansiedad relajando los músculos que se encuentren tensos, a través de movimientos controlados y sobre todo por medio de respiraciones profundas y completas.

Uno de los beneficios de los que pueden disfrutar quienes practican Pilates es precisamente el bienestar, ya que ayuda a tratar problemas relacionados con dolencias como la escoliosis y todos aquellos relacionados con las malas posturas, logrando una mejor alineación del tronco y también un control sobre cada uno de los movimientos efectuados.

De esta forma,  se aprende a contraer cada músculo sin la necesidad de implicar otros que son innecesarios, haciendo posible la desaparición de contracturas y todo tipo de molestias, a través de un trabajo diseñado donde se realizan ejercicios de estabilización, fortalecimiento muscular de la columna vertebral y estiramiento adecuado.

Cada rutina de Pilates es adaptada a cada persona de forma particular y por ello los entendidos en la material aconsejan no tomar clases grupales de esta disciplina, logrando así adaptar la rutina a las condiciones físicas de cada persona, para que pueda recibir todos los beneficios de esta técnica que además de ayudar a estar en forma, mejora la respiración y el estado de ánimo.

AnteriorEl salto con cuerda, un deporte completo
SiguientePracticar Aquafitness durante el verano
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.