Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Culturismo, Deportes / Principios básicos para iniciarse en el culturismo

Principios básicos para iniciarse en el culturismo

Elisa López

El culturismo gana cada vez más seguidores y no solo hombres sino también mujeres que buscan lograr un cuerpo tonificado con músculos marcados y eventualmente participar en certámenes a nivel nacional e internacional.

Veamos entonces algunos principios básicos que pueden ser de utilidad para quienes recién se inician en esta actividad deportiva:

  • Entrenar en un gimnasio

Principios básicos para iniciarse en el culturismoLos expertos en culturismo recomiendan comenzar a entrenar en un gimnasio profesional y no en casa ya que según ellos sostienen si se busca progresar de manera seria es necesario hacer un entrenamiento en un ambiente en el cual otras personas con iguales objetivos lo hagan asiduamente, siendo también un buen incentivo sobre todo para dejar atrás la pereza y excusas para hacer ejercicio físico.

  • Realizar ejercicios de calentamiento muscular

Es imprescindible antes de comenzar el entrenamiento realizar ejercicios de calentamiento muscular, siendo las primeras series más livianas y cómodas para que tanto músculos como articulaciones puedan prepararse para el resto de la sesión y sin correr el riesgo de sufrir una lesión.

  • Controlar el ritmo de las repeticiones

A pesar que en un comienzo siempre estará cerca el monitor o entrenador personal en el gimnasio es importante controlar el ritmo de las repeticiones, no utilizar la inercia ni los movimientos bruscos para elevar el peso, ya que si se realizan movimientos bruscos puede que el peso sea demasiado.
Por otra parte, cada repetición debe realizarse con un ritmo uniforme y la velocidad controlada, tanto en la subida como en la bajada que deben tener la misma duración.

  • Realizar ejercicios compuestos

Fundamental para ganar volumen general y fuerza los ejercicios compuestos son necesarios dentro del entrenamiento. Así, los ejercicios de aislamiento permiten utilizar poco peso y solo repercuten en un músculo o zona, en tanto que los ejercicios compuestos ya permiten usar grandes pesos afectando los grupos interesados y dando un estímulo de crecimiento general a todo el cuerpo.

  • Lograr la congestión muscular

Antes de pasar a entrenar otro grupo el músculo trabajado debe quedar completamente congestionado, de allí que debe siempre procurarse sentir una profunda congestión muscular en la zona que se está trabajando antes de dar por finalizada cada sesión.

  • Entrenar con progresión

Procurar siempre progresar en un ejercicio en cada sesión, un par de kilos o una repetición más, esto generará que el músculo crezca como respuesta al incremento de la carga de trabajo.

  • Realizar varias series y repeticiones.

Existe una regla general que indica que no se deben hacer menos de 3 ni más de 6 series para un ejercicio en particular, mientras que las repeticiones no deben ser más de 15, a pesar que siempre será necesario variar con frecuencia el número de series y repeticiones evitando de esta manera que los músculos se habitúen a la misma tarea.

AnteriorFreestyle de Motocross
SiguienteEstructuras formales y funcionales de los deportes colectivos
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.