Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana / Proteínas Vs Hidratos de Carbono

Proteínas Vs Hidratos de Carbono

Elisa López

Tanto uno como otro han sido históricamente motivo de debate en cualquier esfera de nutrición deportiva, las proteínas y los hidratos de carbono, tienen detractores y seguidores que critican o defiendes sus efectos.

Los defensores de la proteínas, lo hacen con el argumento que estas son la base estructural de los tejidos, siendo los aminoácidos su componente básico. El consumo de proteínas según sus defensores genera tejido muscular noble que ayuda en el crecimiento físico de culturistas y atletas con una intervención beneficiosa sobre la actividad inmunológica, por ello, no sería necesario consumir hidratos de carbono ya que la energía puede obtenerse a partir de las proteínas.

Proteínas Vs Hidratos de CarbonoPor su parte los defensores del consumo de hidratos de carbono, aseguran que es la fuente de energía más económica e inmediata, imprescindible para cualquier atleta otorgando el 50 % de la energía necesaria para el desempeño físico tanto en la vida cotidiana como en la práctica de deportes

Contra estos argumentos los detractores de los hidratos de carbono dirán que son los responsables por el sobrepeso y que por eso el consumo debe ser mínimo y hasta evitarlos de ser posible, generando una discusión que parece no tener fin.

La realidad es que cualquiera de las dos posiciones puede ser solo una media verdad y ninguna de las afirmaciones individuales y extremas puede tomarse como una verdad absoluta, ya que tanto las proteínas como los hidratos de carbono, son necesarios e imprescindibles en la alimentación diaria pues ellos actúan sinérgicamente y se complementan junto con las grasas.

En realidad todo lo dicho sobre uno y de otro es verdad pero ambos deben formar parte de la dieta cotidiana para que el organismo tenga sus requerimientos nutricionales y energéticos satisfechos.
Estudios sobre nutrición deportiva, en especial en el caso de atletas de elíte de alta perfomance, se ha intensificado al punto de romperse algunas creencias del pasado cuando se aumentaba el consumo de uno u otro nutriente de acuerdo al deporte realizado.

Hoy se ha llegado a la conclusión a partir de inifnidad de pruebas y estudios que la dieta debe ser balanceada y equilibrada, independientemente del deporte que se practique, un culturista no tiene por que ingerir más proteínas que un levantador de pesas y este último tampoco más hidratos de carbono que el primero, por el contrario ambos deben tener una alimentación equilibrada y sus resultados deportivos poco tendrán que ver con aumentar proteínas o disminuir los hidratos de carbono y viceversa.

Sin embargo, existen algunos parámetros que deben ser respetados tanto para el consumo de proteínas como para el de hidratos de carbono, debiendo existir consumos mínimos que otorgarán la estructura muscular y la energía necesaria para el desempeño de cualquier deporte.

Como fuentes proveedoras de proteínas se encuentran las carnes y los lácteos, siendo estos últimos también proveedores de hidratos de carbono y las necesidades diarias están en torno de 0,8 gramos por kilo de peso por día para personas que no son deportistas y de 1 a 2 gramos / kilo /día para los atletas.

Por su parte, entre los alimentos que contienen hidratos de carbono se encuentran las pastas elaboradas con harinas de diferentes tipos de cereales, como también las féculas y como se dijo en las proteínas los lácteos.

Lo más recomendable, para cualquiera que se inicia en la vida deportiva, es contar con la ayuda profesional en nutrición, que trabajará conjuntamente con el instructor deportivo para determinar la mejor dieta, sin dejarse llevar por comentarios de colegas de gimnasio que lo más probable es que desconozcan los fundamentos de cada dieta, algo que puede traducirse en problemas futuros de rendimiento y falta de energía.

AnteriorOcho beneficios saludables de los plátanos
SiguienteAlimentación y prevención de enfermedades cardiovasculares
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.