Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / Refuerzo muscular para proteger las rodillas

Refuerzo muscular para proteger las rodillas

Fausto Ramírez

Son muchos los deportistas que sienten dolores en las rodillas en ciertos momentos del día o durante la realización de ciertos ejercicios. Normalmente, la consecuencia de esto es una reducción de los ejercicios que solicitan los miembros inferiores. Esto puede contribuir a aumentar los dolores por culpa de la pérdida de fuerza, de tonicidad de los músculos afectados y del aumento de la rigidez.

Os vamos a explicar cómo tratar los dolores y reforzar las rodillas con el fin de mejorar la vida diaria y los entrenamientos.

Un desequilibrio muscular entre cuádriceps y femoral

Hay que establecer un refuerzo muscular específico sobre el músculo más débil, con ejercicios funcionales encadenados como el squat, las flexiones, las sentadillas, el banco para lumbares estático, para trabajar diferentes partes de la musculatura de los miembros inferiores.

Trabajo de squat

Un ejemplo de sesión con dominante cuádriceps

  • Squat 4 x 8 repeticiones. Reposo 3 segundos.
  • Flexiones 4 x 10 repeticiones para las piernas. Reposo 2,30 minutos.
  • Balón de gimnasia 4 x 12 repeticiones. Reposo 1,30 minutos.
  • Musculación 5 series a elegir.

En caso de dolores en uno de los ejercicios, hay que revisar el emplazamiento, reducir la carga o suprimir el ejercicio.

Desequilibrio en términos de fuerza muscular entre cuádriceps y femoral

Hay que establecer un plano de trabajo de refuerzo muscular específico para el músculo más débil con ejercicios como los squats, las fracciones, el squat para cuádriceps y el trabajo levantando las piernas, también el banco lumbar para los femorales.

Una sesión de dominante femoral

Calentamiento, colocación y movimiento de levantamiento desde el suelo con el peso del cuerpo, serie ascendente sobre el primer ejercicio de la sesión. Levantamiento tradicional 3 x 5 repeticiones. Reposo 3,30 minutos.

Musculación estática en el banco de lumbares y trabajo abdominal 4 x 20 segundos, más 30 segundos. En reposo 1,30 minutos.

En caso de dolores en uno de los ejercicios, hay que revisar la colocación, reducir la carga o suprimir el ejercicio.

Falta de flexibilidad de los cuádriceps, de los femorales o las pantorrillas

Se deben realizar estiramientos diarios y específicos para los músculos que les faltan flexibilidad con el protocolo siguiente, de 2 a 3 series de 30 segundos de estiramiento con una respiración profunda, lenta y progresiva, y sin dolor en el estiramiento o con dolor soportable que se debe reducir a medida que transcurren los segundos.

Un calentamiento insuficiente

La preparación para el esfuerzo es fundamental para tener mejores rendimientos, que sean más seguros y un entrenamiento más efectivo. Para un buen calentamiento músculoarticular, se debe comenzar por lo siguiente:

Movilización articular con rotaciones de rodillas, flexiones y extensiones de rodillas. Estiramientos balísticos y progresivos y de automasajes, femorales, cuádriceps, pantorrillas y flexores del tobillo. Para los automasajes, balón medicinal, roller en las zonas más dolorosas.

Falta de movilidad a nivel del tobillo o de la cadera

Se deben realizar ejercicios de postura conservando los ejes con el fin de forzar las articulaciones. Es preferible dejarse asistir por un profesional para estos ejercicios con el fin de validar la colocación porque las consecuencias pueden ser nefastas.

AnteriorConoce las tendencias fitness para 2016 según la ACSM
SiguienteTécnicas de yoga para sentirse mejor
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.