Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Nutrición Deportiva, Nutrición / Rendimiento muscular y Vitamina D

Rendimiento muscular y Vitamina D

Elisa López

El deterioro de los músculos que trae como consecuencia la pérdida progresiva de fuerza se torna en la actualidad una preocupación sobre todo porque con el paso de los años las personas que llevan una vida sedentaria ven acelerado su envejecimiento.

Es por ello que los científicos y especialistas en nutrición deportiva prestan especial atención a la Vitamina D que tiene importancia desde las etapas más tempranas de la vida frente al deterioro muscular tanto en tamaño como en fuerza.

Hoy, la utilización de suplementos que aporten al organismo Vitamina D ha dado como resultado el incremento en la masa muscular corporal y mayor rendimiento físico en las personas que practican una actividad deportiva habitualmente.

Rendimiento muscular y Vitamina D 1

Importancia de la vitamina D en el rendimiento muscular

Una dieta saludable debe contener alimentos con Vitamina D sino que también es esencial para evitar lesiones y ayuda a desarrollar nuestro cuerpo, pero por lo general se habla más de la vitamina B para el crecimiento muscular ignorando la Vitamina D también llamada como la “vitamina antirraquítica” que mucho ofrece a la construcción de un cuerpo deseado.

El déficit de Vitamina D está directamente asociado a la ocurrencia de lesiones y a su vez su consumo contribuye a un mejor rendimiento muscular y mantenimiento de la estructura ósea.

La vitamina D pertenece a la categoría de los esteroides y existen estudios científicos que han demostrado que cumple un rol fundamental en la absorción de calcio en el intestino, de ahí su influencia en el mantenimiento de los huesos.

Los efectos positivos de esta vitamina están presentes en una dieta saludable pero su principal problema radica en su absorción siendo el sol un elemento clave para la obtención de la Vitamina D.

Existe dos maneras de captar este nutriente una de ellas es mediante la exposición a los rayos UV del sol y otra es mediante la ingesta de algunos alimentos que contienen Vitamina D tales como el aceite de hígado de bacalao, salmón, sardinas y arenque.

A nivel muscular la Vitamina D cumple un papel central pues facilita la infiltración de grasa en los músculos, un proceso que está al margen de la acumulación de lípidos propios del sobrepeso.

Rendimiento muscular y Vitamina D 2

Asimismo, el enriquecimiento del musculo produce mayor eficacia en la actividad física, pero además la vitamina D en sangre acelera la recuperación muscular tras una lesión ya que huesos y músculos son protegidos y fomentados por este nutriente.

Vitamina D para un rendimiento físico máximo

Para tener un rendimiento físico máximo lo recomendable es la ingesta de un huevo diariamente que aporta el 10% del contenido necesario de Vitamina D, siendo posible optar por otros alimentos tales como el pescado.

En cuanto a a la actividad física, la Vitamina D ayuda a mejorar la masa muscular en medio de lesiones y es beneficioso su aporte en los ejercicios anaeróbicos porque ayuda a la recuperación del musculo estresado.

Conclusión

Como podemos advertir la Vitamina D es importante en cualquier dieta saludable pero sobre todo para los deportistas que deben cargar peso. Siendo también fundamental para la protección de los huesos sobre todo para quienes hacen levantamiento de pesas o practican culturismo.

En la alimentación de un deportista la Vitamina D es un elemento que no debe ser subestimado y la buena noticia es que existen variados suplementos alimenticios comerciales que la incorporan y hacen más sencillo su consumo diario.

AnteriorCómo comenzar una dieta vegana
SiguienteMétodo no dieta, adelgazar comiendo de todo
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.