Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Culturismo, Musculación / Super rutina para brazos enormes

Super rutina para brazos enormes

Punto Fape

Si queremos desarrollar la musculatura del brazo de forma masiva podemos recurrir al entrenamiento de especialización, sigamos las sugerencias del programa propuesto por Christian Thibaudeau.
Para hacerlo de forma correcta es necesario comprender el funcionamiento de los músculos del brazo lo que nos permitirá escoger aquellos ejercicios que darán los mejores resultados.
Siguiendo las pautas del entrenamiento de especialización trabajaremos los músculos del brazo 3 veces por semana, la rutina quedaría establecida de la siguiente forma:
– Lunes: Tríceps (fuerza) y bíceps (cabeza exterior).
– Martes: Piernas (cuadriceps, pantorrilla y gemelo).
– Miércoles: Tríceps (cabeza lateral) y bíceps (cabeza interior).
– Jueves: Descanso.
– Viernes: Pecho, espalda y hombros.
– Sábado: Tríceps (cabeza larga y media) y braquial.
– Domingo: Descanso.

Entrenamiento de brazos

biceps enormesLunes
Tríceps (fuerza) y bíceps (cabeza exterior)
A1. Press de banca con agarre estrecho: 5 series de 4 a 6 repeticiones.
Agarra la barra con una anchura un poco inferior a la de los hombros. Mantén los codos pegados al cuerpo durante el movimiento.
A2. Curl con barra de pie: 5 series de 4 a 6 repeticiones.
Agarra la barra con agarre estrecho, con los codos hacia afuera.
Técnica especial: Alternar las series de A1 y A2 con un intervalo de 45 segundos de descanso entre series. Hacer una de A1, descansar, una de A2, descansar, A1 etc.
B. Press parcial en banco plano con topes de seguridad: 3 series de 4 a 6 repeticiones.
Comienza levantando la barra desde los topes del power rack, poniendo la altura de los mismos a unos cuantos centímetros del pecho, justo por encima del punto donde más cuesta levantar la barra. Comenzando cada repetición desde esta posición.
Si no dispones de un power rack, puedes hacerlo con la barra libre, bajando y subiendo desde la posición de máximo esfuerzo. Si lo haces así, ten mucho cuidado y si es posible que alguien te vigile.
C1. Curl de concentración con barra: 3 series de 8 a 10 repeticiones.
Sostener la barra con un agarre estrecho y los codos hacia afuera. Conforme subes el peso presionar con los codos hacia fuera contra las rodillas.
C2. Sostén estático de mancuerna: 3 series sosteniendo el peso durante 20 a 40 segundos.
Sostener una mancuerna con ambas manos en el punto de más tensión, con los codos doblados 90 grados.
Técnica especial: Alternar las series de C1 y C2 sin descanso entre las mismas y tomar 90 segundos de descanso después de C2. Por ejemplo, 1 serie de C1, 1 serie de C2, descanso de 90 segundos, 1 serie de C1, etc.
Martes
Piernas
Añadir un entreno de mantenimiento de piernas. Unas cuantas series de sentadillas, curl femoral y elevaciones de talones pueden servir como mantenimiento.
Miércoles
Tríceps (cabeza lateral) y bíceps (cabeza interna)
A1. Press de banca con agarre estrecho: 4 series de 6 a 8 repeticiones.
Usar un agarre ligeramente más estrecho que el usado el Lunes, con los codos separados a unos 45 grados.
A2. Curl Predicador: 4 series de 6 a 8 repeticiones.
El agarre debe ser más ancho que la distancia entre tus codos. Cuanto más cercanos estén tus codos, más efectivo será el ejercicio.
B1. Press Tate (Extensión de triceps con agarre pronado) 3 series de 8 a 10 repeticiones.
La posición de inicio es la misma que el final de un press con mancuerna: los codos hacia fuera y los pulgares uno frente a otro. Baja las mancuernas hacia tu pecho flexionando solamente los codos. Termina con los codos apuntando hacia fuera y los puños uno frente a otro.
B2. Extensión de tríceps con cuerda: 3 series de 8 a 10 repeticiones.
Conforme extiendes los brazos, separa las manos lateralmente tanto como puedas.
Técnica especial: Has B1 y B2 en superserie.
C1. Curl con barra de pie: 3 series de 8 a 10 repeticiones.
Usar un agarre ancho, con los codos pegados al cuerpo.
C2. Curl con mancuerna inclinado: 3 series de 10 a 12 repeticiones.
Comienza con un agarre tipo martillo, girando las manos mientras levantas las mancuernas. Extiende completamente los bíceps en la parte de abajo de cada repetición. Arriba, cuando los codos estén flexionados, elévalos unos 4 centímetros.
Viernes
Pecho, Espalda y Hombros
Como con el Martes, incluir algunos ejercicios de mantenimiento para estos grupos: Press de banca, remo con barra y press militar son buenas opciones.
Sábado
Tríceps (cabeza larga y media) y braquial
A1. Press de banca estrecho con agarre inverso: 4 series de 6 a 8 repeticiones.
Coge la barra con agarre inverso a una anchura un poco superior a la de los hombros. Mantén los hombros pegados al cuerpo a lo largo del movimiento.
A2. Curl Martillo con mancuernas: 4 series de 6 a 8 repeticiones.
Técnica especial: Hacer A1 y A2 en superserie, sin descanso entre A1 y A2 y con un descanso de 90 segundos después de A2.
B1. Press francés declinado con agarre inverso: 3 series de 8 a 10 repeticiones.
Agarra la barra con agarre inverso, como al hacer curl con barra de pie.
B2. Extensión de triceps con mancuerna sobre la cabeza: 3 series de 8 a 10 repeticiones.
C1. Curl con Barra de pie con agarre inverso: 3 series de 6 a 8 repeticiones.
Sube la barra despacio, en 3 segundos y bájala en 5 segundos.
C2. Curl Zottman: 3 series de 10 a 12 repeticiones.
Has curl con un par de mancuernas con las palmas de las manos hacia arriba  en la parte de subida, luego gira las manos y bájalas con las palmas hacia abajo.
Técnica especial: Realizar C1 y C2 en superserie.
Traducido del artículo Your ticket to the gun show! publicado en T-Nation por Christian Thibaudeau.

AnteriorCurl Zottman con mancuernas
SiguienteCampeones culturistas, Larry Scott
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.