Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales / Wing Chun, orígenes y entrenamiento

Wing Chun, orígenes y entrenamiento

Elisa López

Wing-Chun, es hoy el estilo de Kung Fu más practicado en el mundo, integrado por distintas técnicas la teoría de Confucio también subyace en esta disciplina siendo de gran importancia la relación entre maestro y estudiante y a diferencia de otros estilo tiene una corta historia.

Fundado hace unos trescientos años atrás, el Wing-Chun nace durante la Dinastía Ching siendo Jee Seen el profesor de Hung Hai Gwoon y también fundador del estilo de Hung y en la actualidad casi todos los estilos practicados en el Sur de China o bien se relacionan o han tenido influencia directa de su creador.

WING CHUNLa característica más destacada del Wing Chun se advierte en que la práctica se trabajo con seis conjuntos diferententes que son: Siu Nim Tao; Chum Kiu; Biu Jee; Muk Yan Jong; Look Dim Boon Kwan y Baat Jam Dao, mientras que la aplicación real se crea en el mismo momento del encuentro y debe adecuarse a las circunstancias particulares con defensas, ataques y contraataques, con el objetivo de contactar con el oponente y actuar en consecuencia pero sin planificación previa.

Bruce Lee practicó Wing Chun por tratarse de una disciplina que permite mantener la calma en situaciones difíciles, evaluando la situación con claridad y actuando en consecuencia, brindando la posibilidad de utilizar menos la fuerza física para defenderse.

Asimsimo, se dice que el hacer porpular la denominación «Wing Chun» también se le atribuye a Bruce Lee quien en 1963 editó el que sería su único libro haciendo referencia a esta disciplina . Maestro de Bruce Lee, Yip Man tuvo en Leung Ting su máximo discípulo quien a su vez fue maestro de otro gran Maestro llamado Keith R. Kernspecht, quien diseñó el sistema por el cual esta disciplina marcial pudo ser enseñada a grupos más grandes.

Asimismo, fue Kernspecht quien llevó el Wing Chun a Europa, siendo hoy Victor Gutierrez quien está al frente de la organización de Leung Ting europea, siendo además alumno del primero e importador del arte marcial a España en los años ’90.

Bases del Wing Chun

Los principio de combate que establece el Wing Chun son:

  • Si el camino esta libre, avanza.
  • Si el camino no esta libre, pegate a tu oponente.
  • Si la fuerza del oponente es mayor a la tuya, cede.
  • Si el oponente huye, siguelo.

En tanto que los principios de fuerza están dados por las siguientes consignas:

  • Liberate de tu propia fuerza.
  • Liberate de la fuerza de tu oponente.
  • Usa la fuerza del oponente contra el.
  • Añade tu propia fuerza a la suya.

En relación a la postura de Wing Chun la guardia está en el plano central colocando pies y rodillas apuntando hacia ese plano, intentando siempre que el oponente se encuentre en frente porque así se hace más simple la defensa.

Totalmente distinto al caso en que el oponente se coloca en un lado donde se hace un poco más difícil pensar la defensa. Sin embargo, sea en una u otra postura del oponente los ataques siempre serán realizados golpeando en la línea central del oponente para no desaprovechar la fuerza.

AnteriorTang Soo Do, Arte Marcial de origen coreano
SiguienteShukos o garras de los Ninjas
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.