Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Nutrición / Alimentación sana para recibir el otoño

Alimentación sana para recibir el otoño

Elisa López

El fin del verano y la vuelta de las vacaciones es la época del año que representa retomar el ritmo de vida cotidiano con mayores compromisos y más acelerado, de allí que muchas personas sienten cansancio y un poco de desgano, producto de que tanto al cuerpo como a la mente les resulta en cierto punto difícil asumir el cambio.

También influye, en ese estado de ánimo, la llegada del otoño cuando las temperaturas más bajas, la progresiva disminución de las horas de sol y las lluvias más frecuentes hacen necesario un cambio en la dieta para mejorar el ritmo cotidiano.

dieta de otoñoUna alimentación sana para recibir el otoño es una buena elección que ayudará a llevar adelante el mayor desgaste tanto mental como físico aportando la energía necesaria que incluya nutrientes para depurar el organismo, dejando atrás los excesos del verano y reforzando las defensas con miras a evitar gripes y resfriados.

Alimentarse mejor será entonces sinónimo de sentirme más sano y fuerte haciendo frente a los cambios que implica el otoño, por ello será necesario proporcional al organismo alimentos de temporada y adecuar la dieta a las necesidades personales.

Comencemos por las frutas que más beneficiar al organismo durante el otoño, que por supuesto son aquellas que provén de vitamina C para favorecer y fortalecer la función inmunitaria fundamental para afrontar el cambio de estación cuando el desgaste mental y físico también son mayores.

Incluir también en la dieta para el otoño alimentos tales como hortalizas, frutos secos, semillas, legumbres y frutas desecadas, mientras que en cada menú será interesante realizar ciertos cambios como dejar las ensaladas y preferir cremas y sopas, mientras que las frutas frescas pueden dejar lugar a las preparación al horno o bien la compota.

Es también importante incluir los denominados frutos del bosque como las moras, arándanos y grosellas como también la granada que tiene pocas calorías pero un gran contenido de agua como también ácido cítrico que potencia la vitamina C y ácido málico como también flavonoides y taninos con propiedades antiinflamatorias y astringentes.

Con relación a los vegetales propios del otoño y que se recomiendan formen parte de la dieta diaria se destacan las setas, champiñones, berenjenas, puerros, zanahorias, cebollas, lechuga y escarola, sin olvidar agregar también y todo tipo de coles.

Las verduras además de dar aroma, sabor y color a las comidas también se distinguen por sus cualidades antiinflamatorias y antioxidantes, indispensables para evitar los tan comunes resfriados e infecciones que aparecen con el cambio de estación, teniendo en cuenta que muchos vegetales como las setas aportan pocas calorías, buena cantidad de vitaminas del grupo B y contienen una sustancia denominada ergosterol que puede transformarse en vitamina D.

Los vegetales son además muy versátiles en cuanto a su preparación ya que es posible hacerlos asados, a la plancha, al vapor, hervidos también salteados con ajo y aceite o formando parte de revueltos o guarniciones.

AnteriorLos secretos de una buena cocción en papillote
SiguienteLas tres etapas para una correcta recuperación tras el esfuerzo físico
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.