Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Prevención, Salud, Wellness / Alimentos funcionales para una mejor calidad de vida

Alimentos funcionales para una mejor calidad de vida

Elisa López

Las nutrientes que son necesarias para colmar las necesidades de un individuo son la principal función que cumple la dieta diaria.

Cada vez mayor cantidad de pruebas científicas sustenta la hipótesis de que ciertos alimentos y algunos de sus componentes poseen efectos tanto físicos como psicológicos altamente beneficios, por aportar los nutrientes básicos.

Evolucionando cada día la ciencia de la nutrición,  tomando como base conceptos clásicos como evitar deficiencias de nutrientes generando una nutrición óptima, ha pasado a centrar su interés en la identificación de aquellos componentes que son biológicamente activos en los alimentos. Esto genera la posibilidad de mejorar las condiciones tanto físicas como mentales reduciendo a su vez el riesgo a contraer enfermedades.

Alimentos funcionales para una mejor calidad de vida 1Muchos de los alimentos tradicionales como ser las frutas, vegetales, granos enteros, soja y leche poseen dentro de sus componentes sustancias que resultan beneficiosas para la salud, pero además de estos, en la actualidad se están desarrollando nuevos alimentos que añaden y amplían todos los componentes beneficiosos.

Los llamados alimentos funcionales,  un concepto que tuvo origen en Japón, en los años 80, cuando se advirtió por parte del Estado que como la esperanza de vida era mayor, había que garantizar también una buena calidad de vida a las personas mayores.

Fue así que se introdujo un concepto nuevo en los alimentos que fueron desarrollados específicamente para mejorar la salud reduciendo además el riesgo de padecer enfermedades.

Los llamados alimentos funcionales no se encuentran aún definidos por la legislación europea, ya que se los considera como alimentos, de consumo diario en una dieta normal.

Dentro de los alimentos funcionales se destacan aquellos que contienen determinados minerales, ácidos grasos y vitaminas, como también aquellos alimentos a los cuales se les han agregado sustancias biológicamente activas como pueden ser fotoquímicos u otro tipo de antioxidantes y también a los llamados probióticos que poseen cultivos vivos de microorganismos que son beneficiosos para la salud.

Teniendo una respuesta favorable todo este tipo de alimentos la industria se interesó en el nuevo mercado y han aparecido nuevos productos.

Hoy en día, la sociedad reconoce mucho más los beneficios de llevar un estilo de vida saludable, incluyendo en ello la dieta que contribuye a reducir el riesgo de padecer enfermedades manteniendo un cuerpo sano.

Por esta razón,  se le da mayor importancia a las frutas, vegetales y cereales integrales como parte de un programa de prevención de enfermedades.

Existe por lo tanto una necesidad de contar con alimentos que beneficien la salud, sobre todo teniendo en cuenta tanto los cambios demográficos como socioeconómicos que se han dado en el mundo y su población.

Un aumento en la esperanza de vida, tiene como respuesta el incremento de la población anciana que desea gozar de una buena calidad de vida.

Existen hoy gran variedad de alimentos que se encuentra a disposición de los consumidores sin embargo,  el punto está en individualizar cada vez más aquellos alimentos funcionales que sirvan para mejorar la salud de las personas reduciendo el riesgo de padecer enfermedades graves como cáncer, osteoporosis o problemas cardiovasculares.

Por esa razón es importante que los alimentos funcionales se combinen con un estilo de vida saludable ya que esto ayuda de forma positiva a mejorar la salud y el bienestar.

AnteriorParches Lifewave, llega la revolución
SiguienteLas sensaciones del hamman para hombres
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.