Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / Indice de Masa Corporal y otras medidas biométricas

Indice de Masa Corporal y otras medidas biométricas

Punto Fape

Medidas antropométricas de adiposidad como índice de masa corporal (IMC), circunferencia de cintura (CC), razón cintura-cadera (RCC) y razón cintura-estatura (RCE) son conocidas por estar asociadas a factores de riesgo metabólico. Sin embargo, es controversial cual de ellas es mejor para predecir riesgo cardiovascular y mortalidad.

Indice de Masa Corporal

El Indice de Masa Corporal, IMC, es un índice del peso de una persona en relación con su altura. A pesar de que no hace distinción entre los componentes grasos y no grasos de la masa corporal total, en el caso de los adultos se utiliza como uno de los recursos para evaluar su estado nutricional, de acuerdo con los valores propuestos por la Organización Mundial de la Salud.

Las personas con un IMC de 25 o más se consideran con sobrepeso, a menos que tengan un cuerpo muy muscular.

Una persona musculosa con un porcentaje bajo de grasa puede clasificarse incorrectamente como obeso utilizando solamente el IMC. Ésta es una deficiencia bien conocida del IMC.

Si su IMC es 25 o mayor, pero su índice cintura/altura es menos de 0.5 y su porcentaje de grasa corporal está en el rango de deportista, atleta o fitness, usted es probablemente muscular y no gordo.

Fórmula para calcular el Indice de Masa Corporal

IMC = peso (kg) / talla2 (mts2)
Clasificación internacional del estado nutricional de acuerdo con el Indice de Masa Corporal.

Clasificación IMC (kg/m2)
Valores principales Valores adicionales
Infrapeso <18,50 <18,50
Delgadez severa <16,00 <16,00
Delgadez moderada 16,00 – 16,99 16,00 – 16,99
Delgadez aceptable 17,00 – 18,49 17,00 – 18,49
Normal 18,50 – 24,99 18,50 – 22,99
23,00 – 24,99
Sobrepeso ≥25,00 ≥25,00
Preobeso 25,00 – 29,99 25,00 – 27,49
27,50 – 29,99
Obeso ≥30,00 ≥30,00
Obeso tipo I 30,00 – 34,99 30,00 – 32,49
32,50 – 34,99
Obeso tipo II 35,00 – 39,99 35,00 – 37,49
37,50 – 39,99
Obeso tipo III ?40,00 ?40,00

Estos valores son independientes de edad y son para ambos sexos. Fuente OMS: Organización Mundial de la Salud.

Si se te hace difícil realizar el cálculo con las ecuaciones usa nuestra calculadora para saber cual es tu Índice de Masa Corporal.

Índice cintura/altura

Según un estudio de la Universidad de Harvard en Boston (Estados Unidos), el indice cintura-estatura es, como medida de adiposidad, la que mejor predice la enfermedad cardiovascular.

Los investigadores señalan que aunque el índice de masa corporal (IMC) es la medición antropométrica estándar de adiposidad, existen personas con un IMC «normal» que tienen un riesgo cardiovascular muy elevado debido a la distribución de la grasa corporal.

EL índice cintura/altura, ICA, se determina dividiendo la circunferencia de la cintura por la altura. Un valor índice cintura/altura de 0.5 o mayor es indicativo de adiposidad abdominal que se asocia con un riesgo elevado para las enfermedades cardiovasculares arteriosclerósicas.

Fórmula para calcular el índice cintura/altura

ICA = circunferencia-cintura (cm) / altura (cm)

Relación sana cintura/altura
Hombre: inferior a 50% (robusto 53.6% a 58.3%)
Mujer: inferior a 42% (robusta 49.2% a 54.1%)

Porcentaje de grasa corporal

formas del cuerpo según el sexo y la distribución de la grasa corporal
Ellos acumulan grasa en el abdomen, lo que se conoce como cuerpo tipo manzana, mientras que ellas acumulan grasa en el abdomen y las caderas, el llamado cuerpo tipo pera.

Medir el porcentaje de grasa corporal permite, con cálculos simples, saber cuánto del peso corresponde a grasa y cuánto a masa muscular.

Esto es importante para establecer la eficacia de cualquier programa de alimentación y entrenamiento orientado a disminuir medidas corporales por pérdida de grasa mientras se fortalece y tonifica la musculatura.

El porcentaje de grasa corporal se calcula utilizando las fórmulas desarrolladas por Hodgdon y Beckett. Las fórmulas requieren las mediciones en centímetros con una precisión de 0.5 cms.

Para hacer las mediciones se debe tener en cuenta que los hombres y las mujeres requieren diferentes métodos de medición porque ellos generalmente acumulan grasa en el abdomen, lo que se conoce como cuerpo tipo manzana o barriga cervecera, mientras que ellas acumulan grasa en el abdomen y las caderas, el llamado cuerpo tipo pera. Las fórmulas toman esto en cuenta.

Fórmula para calcular el Porcentaje de grasa corporal en hombres

%Grasa = 495 / (1.0324 – 0.19077(log(cintura-cuello)) + 0.15456(log(altura))) – 450

Fórmula para calcular el Porcentaje de grasa corporal en mujeres

%Grasa = 495 / (1.29579 – 0.35004(log(cintura + cadera-cuello)) + 0.22100(log(altura))) – 450

Comparación de Porcentaje de Grasa Corporal

Categorías Nivel de Grasa Hombre Mujer
Físico Culturismo
Extremo Bajo 3 – 7 % 9 – 14 %
Definido/Delgado Muy Bajo 7 – 10 % 14 – 17 %
Atlético Bajo 10 – 13 % 17 – 20 %
Normal Normal 13 – 17 % 20 – 27 %
Sobrepeso Alto 17 – 25 % 27 – 31 %
Obesidad Muy Alto más de 25 más de 31

Estos son los rangos del porcentaje de grasa corporal

Mujeres Hombres
Grasa esencial 10-12% 2-4%
Atleta 14-20% 6-13%
Fitness 21-24% 14-17%
Aceptable 25-31% 18-25%
Obesidad 32% o más 26% o más

Masa corporal magra

La masa corporal magra es el conjunto formado por todo el peso corporal menos el peso de la grasa, incluye por tanto el peso tanto del tejido muscular como de los huesos y todos los órganos.

Fórmula para calcular la Masa Corporal Magra

Se calcula restando el peso de la grasa corporal del peso total.

Masa corporal magra = Peso x (100 – %grasa corporal)

Recuerda que puedes usar nuestra calculadora para saber cual es tu Índice de Masa Corporal.

AnteriorAeróbicos : el trinomio definitivo
SiguienteVerdades y mentiras del spinning
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.