Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / La musculación más eficaz para trabajar las pantorrillas

La musculación más eficaz para trabajar las pantorrillas

Fausto Ramírez

Las pantorrillas suelen ser un grupo muscular problemático y difícil de desarrollar por parte de los deportistas y aficionados a la musculación, hasta el punto de que alguno se plantea soluciones extremas cómo colocar implantes o el uso de synthol.

Con una buena genética, será suficiente caminar para tener unas buenas pantorrillas. No será necesario trabajar esta musculatura en gimnasio o simplemente un entrenamiento clásico dará unos buenos resultados. Pero en otros casos, esto no será suficiente.

Muchos deportistas y amantes de la musculación que no consiguen aumentar la masa muscular de las pantorrillas, renuncian incluso antes de haber comenzado la rutina. Este fracaso lo achacan únicamente a la genética, cuando en realidad no hacen lo necesario para estimular correctamente los músculos de la pantorrilla.

Hoy presentamos una serie de consejos prácticos y eficaces para un desarrollo óptimo de la musculatura de la parte inferior de la pierna.

Gemelos

Prioridad a las pantorrillas

Si la musculatura de las pantorrillas no está lo suficientemente desarrollada, se debe empezar entrenando con el máximo de intensidad. Para ello, no se debe esperar al final de la sesión para comenzar el ejercicio específico de esta parte del cuerpo. Si el trabajo comienza desde el principio de la sesión de musculación, el cuerpo estará fresco para trabajar al máximo de intensidad estos músculos y darles la oportunidad de crecer.

Mayor frecuencia

No se trata de trabajar únicamente las pantorrillas el día que se trabajan los muslos. Siempre es posible colocar una sesión para las pantorrillas el resto de días cuando se trabaja otra parte del cuerpo. Conviene saber que las pantorrillas se recuperan rápido y se puede llegar a entrenar de 3 a 4 veces por semana.

Amplitud máxima

Las pantorrillas se deben entrenar con una amplitud máxima para garantizar un desarrollo máximo. Se debe realizar cada repetición con la máxima amplitud, es decir bajar bien en el momento de la extensión y remontar al máximo para la flexión, contrayendo bien.

Cargas pesadas y series largas

Para forzar las pantorrillas a aumentar de volumen se deben utilizar cargas bastante pesadas, pero sin dejar de concluir la ejecución de los ejercicios. Algunos especialistas aconsejan utilizar una carga que corresponda al peso del cuerpo multiplicado por dos. Esto puede parecer una barbaridad, pero conviene saber que cuando se camina o se corre, las pantorrillas soportan grandes tensiones. Basta con hacer la prueba colocando el pie sobre una balanza al tiempo que se camina, enseguida la aguja sube muy arriba, ya que todo ese peso reposa sobre un solo pie.

Para aumentar la masa muscular de las pantorrillas, habrá que coger cargas pesadas en series largas, puesto que las pantorrillas reaccionan generalmente bien con series de 15 a 20 repeticiones. Por supuesto los mismos principios de base de la musculación se aplican a las pantorrillas, es decir que se debe intentar progresar en cada entrenamiento aumentando el peso, las repeticiones, o los dos.

El orden correcto

Se aconseja comenzar la sesión de musculación trabajando las pantorrillas con ejercicios donde las piernas estén extendidas y no flexionadas. Por ejemplo, el ejercicio de pantorrillas estando de pie en la prensa trabaja principalmente los gemelos, pero también el sóleo, mientras que la máquina en posición sentado solicita más bien el sóleo porque los gemelos que se insertan en el fémur están relajados en esta posición. El sóleo es más resistente que los gemelos, por tanto más vale comenzar por estos últimos.

Evitar los daños

Las pantorrillas suelen ser músculos poco flexibles por varias razones. El entrenamiento de musculación tiene tendencia a hacerlos poco flexibles y a que pierdan la elasticidad muscular. Para prevenir los daños y conservar la amplitud muscular, es importante estirar las pantorrillas. Se pueden estirar antes de comenzar una sesión, entre cada serie, o al final de la sesión de musculación, lo que parece ser el mejor momento.

AnteriorLas ventajas de practicar yoga en la playa
SiguienteLa importancia del estado mental a la hora de practicar musculación
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.