Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Deportes, Artes marciales / Las artes marciales ayudan a los niños a lidiar con sus sentimientos

Las artes marciales ayudan a los niños a lidiar con sus sentimientos

Elisa López

Las artes marciales no solo se enfocan en lo físico sino también en la idea de conseguir que quienes las practican puedan comprender sus propias emociones y en el caso de los niños la influencia sobre sus propios sentimientos es aún mayor.

Las artes marciales ayudan a los niños a lidiar con sus sentimientos 1

Un niño o una niña que llega por primera vez a su clase de artes marciales siente una emoción especial. Vestido con ropas especiales sus pensamientos están en la idea que con entrenamiento y mucho trabajo podrán luchar y hasta quebrar una table dando un solo golpe.

Los niños que practican artes marciales intentarán superarse cada día y lo mejor de todo aprenderás a lidiar con sentimientos como la frustración pues después de varias tentativas quizá no puedan conseguir todo lo que se propongan.

Jason Wilson, practica artes marciales desde hace 22 años, es profesor y tiene su propia academia The Cave of Adullam, en Detroit, Estados Unidos. Este maestro afirma que es una verdadera tontería no ayudar a que los niños que practican artes marciales no aprendan a lidiar con sus propias emociones.

Las artes marciales ayudan a los niños a lidiar con sus sentimientos 2

Así, Wilson, enseña en su academia de artes marciales un entrenamiento al que denomina como transformacional. Con modalidades como el Aiki-jutsu, Jiu-jit-su, Kempo y Box, él trata de incentivar a sus jóvenes alumnos a participar en competiciones y a lidiar tanto con los triunfos como con las decepciones.

La idea de Wilson es enseñar a los niños a entrenar y transformarlos en jóvenes que sepan lidiar con todo tipo de sentimientos antes de que la propia vida o el mundo lo hagan de una manera más feroz y dolorosa.

Tanto Wilson como otros instructores de artes marciales que colaboran con él, ayudan a los niños varones a encarar sus emociones negativas como la rabia, tristeza, envidia y aprendan a que es totalmente falsa la idea de masculinidad que ven en los filmes o series de televisión donde los hombres son sujetos invencibles y agresivos que no se contactan con su propias emociones.

Según este maestro de artes marciales es necesario que los niños se permitan ser emocionales y dejen de lado la cultura del super hombre, pues eso solo acaba con jóvenes inseguros.

Es importante además, según Wilson, desterrar la premisa de la “falsa masculinidad” fortaleciendo por sobre todas las cosas los lazos entre padres e hijos. Por ello, en algunas aulas de artes marciales este profesor invita a que los padres también participen. De esta forma los niños aumentarán no solo su confianza sino también tendrán una mejor comunicación con sus padres.

Asimismo, Wilson procura dar un apoyo especial a muchos niños cuyos padres están ausentes, algo que muchas veces desencadena agresividad en los pequeños. El profesor afirma que él y sus colaboradores están en ese lugar porque quiere que los niños sepan que con ellos pueden contar siempre.

Para terminar, Wilson dice que su tésis de trabajo se basa en que el “combate” solo debe darse cuando es necesario. Es vital enseñar a los niños que la violencia comienza antes que los puños sean cerrados o antes que las balas sean disparadas.

En definitiva lidiar con las propias emociones y sentimientos es enseñar a los niños que aprenden artes marciales que no precisan demostrar que son poderosos.

AnteriorDeportes acuáticos que puedes practicar en la piscina
SiguientePráctica de Espeleología y sus riesgos
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.