Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / Las bases fundamentales del stretching eficaz

Las bases fundamentales del stretching eficaz

Fausto Ramírez

El stretching, sinónimo de estiramiento, constituye una etapa completa de todo entrenamiento deportivo. Estirarse es en efecto una acción asociada a muchos beneficios, incluidos en la vida cotidiana.

Los estiramientos son sin embargo una fase descuidada, en particular en musculación. Algunos deportistas estiman que estirarse es inútil, e incluso contraindicado, porque limitaría o impediría el aumento de músculo. A la inversa, la mayoría reconoce sus virtudes, ignorando cuándo y cómo estirarse correctamente.

¿Por qué estirarse es esencial en musculación?

Un debate recurrente, en el que sin duda habéis participado si entrenáis en gimnasio, opone a los partidarios del estiramiento con sus detractores. Una tal oposición es en realidad algo con poco fundamento. Es innegable que los estiramientos permiten, jugando sobre la fuerza de resistencia pasiva del músculo, obtener efectos beneficiosos combatiendo concretamente la rigidez muscular.

Mujer haciendo stretching

En todo caso, también es inevitable que mal ejecutados, pueden provocar daños en el músculo. Esto tiene consecuencias como dolores musculares, menos rendimiento, fragilidad que puede ser la causa de diferentes tipos de daño.

Si es necesario estirarse regularmente, también lo es crucial hacerlo correctamente para que el stretching no sea contraproducente.

Por lo tanto, conviene establecer un tiempo durante el entrenamiento para reservar al menos varios minutos al final de cada sesión para el stretching. Conviene aprender a equilibrar el deseo de entrenarse con la necesidad del cuidado corporal. Sin duda lo hacéis controlando la nutrición, que condiciona en gran parte los resultados del entrenamiento.

Así pues, conviene añadir estiramientos a la ecuación. Mantenerse flexibles ofrece diversas ventajas, como la de una mayor amplitud de movimiento, y por lo tanto mayor eficacia. Pero a largo plazo, el stretching contribuye igualmente proteger las articulaciones y las vértebras.

Consecuencias nefastas en ausencia de estiramientos

Consagrarse únicamente al aumento de masa muscular es poner la salud en peligro, y exponer el cuerpo, a medida que el tiempo pasa, a dolores que podrían impedir la realización de la actividad física. Si queréis entrenaros un máximo, aumentar de músculo rápidamente, y pensáis que la falta de flexibilidad puede ser un mal menor, no perdáis de vista que el tiempo ganado en favor de los estiramientos viene con muchos inconvenientes.

Los músculos tienen tendencia a acortarse y volverse más dolorosos. Esto será particularmente sensible en la espalda, donde la presión sobre la columna vertebral será acentuada, provocando tensiones en las lumbares y en la nuca.

La flexibilidad disminuye, así como la amplitud de los movimientos, mientras que los riesgos de daños aumentan. La rigidez se instala en las articulaciones y también se vuelven dolorosas. El cansancio se acumula, el cuerpo no consigue eliminar las tensiones provocadas por los entrenamientos. Al cabo de las sesiones, los rendimientos terminan por bajar, e incluso por estancarse.

Los beneficios del stretching

Los estiramientos favorecen una mayor amplitud de movimiento a nivel de las articulaciones, así como una mejor prolongación del músculo. El stretching, reduciendo la rigidez muscular, os permite mejorar la realización de ciertos ejercicios, acelerar la progresión, o reducir los riesgos de daños. Conviene en cualquier caso mantener cierta rigidez, una flexibilidad excesiva puede hacer daño a los rendimientos, reduciendo la fuerza de la contracción muscular.

Si tenéis dificultad en posicionaros correctamente para ejecutar ciertos ejercicios, con el hábito de entrenarse con movimientos de baja amplitud, lo ideal es estirarse. Los ejercicios de stretching pueden aportar muchos efectos beneficiosos si se realizan correctamente.

AnteriorLos mejores deportes para adelgazar rápido
Siguiente¿En qué consiste un plan de entrenamiento centrado en la fuerza?
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.