Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Salud / Las lesiones de meniscos de la rodilla

Las lesiones de meniscos de la rodilla

Elisa López

Las lesiones de los meniscos de la rodilla suelen observarse de forma frecuenta en la práctica deportiva y se producen como resultado de la rotación forzada de la rodilla en flexión.
El menisco es un cartílago que se encuentra en el interior de la articulación de la rodilla. De forma semilunar su función es la de aumentar la profundidad de la superficie plana de la zona superior de la tibia.

En la rodilla existen dos meniscos el interno y el externo que actúan entre el fémur y la tibia y son los encargados de realizar la distribución de las fuerzas que se transmiten a través de las rodillas y pueden resistir hasta un 40% de la carga que reciben las articulaciones dando además estabilidad a las rodillas.

Generalmente, la mayor parte de los casos de lesiones en los meniscos se relacionan con un traumatismo sufrido durante la realización de un deporte como por ejemplo fútbol. Pero también puede producirse la lesión realizando algún movimiento de rotación de la rodilla con el pie fijo, allí el fémur comprime los meniscos contra la tibia lesionándolos.

Las lesiones de meniscos de la rodilla 1

Es más frecuente observar lesiones de menisco interno que externo y esto se debe a que el externo tiene más movilidad y puede escapar más fácilmente de la compresión que se ejerce contra la tibia.

La capacidad que posee el menisco para hacer un reparto de la fuerza sobre la superficie de las articulaciones,  es de suma importancia pues protege el cartílago de un desgaste en exceso.

Si no se cuenta con el menisco la concentración de la fuerza sobre una zona de pequeño tamaño de cartílago articular puede llegar a dañar esa superficie y derivar en una artrosis.

Una característica de este tipo de lesión es el bloqueo que se produce de la rodilla, ya que la articulación se traba mecánicamente y puede ser destrabada por la misma persona o quedar de esta forma hasta la resolución del cuadro por parte del médico.

Otro síntoma clásico es la sensación que la rodilla se afloja produciendo una importante inseguridad para caminar.

Antes de recomendar un tratamiento se hace fundamental un examen de la rodilla para poder determina cuales son las estructuras que se encuentran comprometidas y luego evaluar que medidas terapéuticas pueden seguirse.

Muchas veces tanto el dolor como la inflamación hacen dificultoso el examen, por ello previo a realizarlo debe guardarse reposo, colocar en la zona hielo y antiinflamatorios.
Las lesiones de meniscos de la rodilla 2
Los meniscos cumplen un rol de mucha importancia porque mantienen la estabilidad y disminuyen la presión ejercida sobre las superficies de las articulaciones y por ello, el tratamiento siempre deberá ser evaluado de forma minuciosa.

La cirugía artroscópica es en la actualidad una gran ayuda para solucionar este tipo de lesiones pudiendo diagnosticarse con mucha precisión las lesiones en los meniscos y poder corregirlas de forma acertada, por medio de sutura o extrayendo la parte del menisco dañado.

Sin embargo, el tratamiento quirúrgico no es indicado para todos los casos, ya que en algunos es suficiente la realización de una rehabilitación y posterior fortalecimiento de los músculos afectados.

AnteriorOstrin Q10, la salud está en las ostras
SiguienteSexo y salud en el hombre
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.