Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Fitness, Musculación / Las pausas aumentan el volumen de entrenamiento

Las pausas aumentan el volumen de entrenamiento

Fausto Ramírez

El entrenamiento en “paused rep” consiste en tomarse un tiempo de reposo sin cargas durante aproximadamente 4 segundos en medio de una serie. Por ejemplo, durante una serie de 10 repeticiones, durante un bench press, conviene hacer primeramente 5 repeticiones. Luego hay que instaurar una pausa reposando la carga durante 4 segundos, y finalmente, terminar las 5 últimas repeticiones.

Una técnica muy eficaz

Está demostrado que los atletas pueden hacer más repeticiones utilizando esta técnica. También se consigue activar más unidades motrices durante el entrenamiento. Un pequeño estudio realizado sobre unos 20 sujetos de la Universidad de Minnesota revela que las pausas en medio de una serie aumentan el número total de repeticiones efectuadas durante los entrenamientos. Esto se explica por el hecho de que las contracciones musculares intensas requieren energía. No obstante esta es proporcionada por la adenosina trifosfato y el fosfato de creatina.

La capacidad máxima de la adenosina trifosfato y de la creatina fosfato es de aproximadamente 3 segundos. Esta energía se gasta con mayor rapidez durante un entrenamiento intenso con cargas. Esto explica por qué las últimas repeticiones de un ejercicio son tan difíciles.

Reposo

Tomarse una pausa

Una pausa de 4 segundos en medio de una serie permite a los músculos recuperarse con mayor rapidez. En efecto, esto deja tiempo a la adenosina trifosfato y a la creatina fosfato para recuperarse en los músculos. Por tanto, hay más energía disponible. Ningún cambio de fuerza o de activación neutral ha sido observado entre los grupos examinados. En cualquier caso, el grupo que realizó pausas en medio de las series obtuvo aumentos de volumen más importantes que el grupo sometido a un entrenamiento tradicional.

Las pausas en medio de una serie permiten levantar más peso total, realizar mayor número de repeticiones, y al final poder entrenarse con más fuerza. Si el objetivo es el de aumentar el volumen de entrenamiento, este método de recuperación parcial es el más aconsejable.

Una vez que se han aumentado las cargas, el número de repeticiones y la frecuencia del entrenamiento, va haber que sorprender a los músculos a través de otras técnicas más avanzadas para hacerlos reaccionar. Estas técnicas no son válidas para los principiantes, porque pueden conducir rápidamente a un sobreentrenamiento. Algunas se pueden combinar entre sí, y otras deben ser utilizadas de forma aislada.

Permiten en realidad llevar al deportista más allá del fracaso muscular, con la finalidad de trabajar el músculo con mayor intensidad, provocando un estímulo para un aumento más efectivo de volumen y de fuerza.

Se pueden utilizar varias técnicas a lo largo del mismo set, si realmente se pretende entrenarse a fondo. Estas técnicas no deben ser utilizadas en cada entrenamiento, y siempre conviene prestar atención a la recuperación.

Los diferentes tipos de ejercicio

Los ejercicios de base son aquellos que hacen trabajar a los grandes grupos musculares y solicitan varias articulaciones. Son más eficaces para construir masa y aumentar la fuerza, porque inducen una señal anabólica más importante.

Los ejercicios de aislamiento, por el contrario, permiten trabajar un solo músculo aislado. El curl en concentración, por ejemplo, ayuda a trabajar exclusivamente el pico de los bíceps y tan solo solicita una articulación. El objetivo es el de definir mejor el músculo, y no tanto centrarse en el aumento de masa.

Existen técnicas especiales llamadas de intensificación para trabajar el músculo de forma más profunda y aumentar el volumen y la intensidad. Entre estas técnicas, algunas se utilizan mejor con cargas pesadas y son por tanto más apropiadas cuando se realizan ejercicios de base. Otras, por el contrario, son más eficaces con ejercicios de aislamiento.

AnteriorResistencia, ¿cómo progresar en cinco pasos?
SiguientePonerse en forma con ejercicios aeróbicos
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.