Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Deportes, Deportes Extremos / Medidas de seguridad en la práctica de Puenting

Medidas de seguridad en la práctica de Puenting

Elisa López

Existen ciertas medidas de seguridad en la práctica de Puenting, una actividad de bajo riesgo si se realiza de forma adecuada. Por eso, si gustas de vivir momentos de riesgo y emociones fuertes el Puenting es el deporte extremo que despertará toda la adrenalina en tu interior.

Sin embargo, para evitar correr riesgos innecesarios existen ciertas medidas de seguridad en la práctica de Puenting que debes adoptar a la hora de practicar este deporte tan emocionante.

No obstante, para evitar poner en peligro nuestra salud, ¿sabes qué precauciones o medidas de seguridad debes adoptar a la hora de practicar puenting?, te las contamos a continuación.

medidas-de-seguridad-en-la-practica-de-puenting

En qué consiste el puenting

El puenting es un deporte extremo que consiste en saltar desde un punto bien elevado de un terreno, por lo general puentes o precipicios. El deportista tendrá atada una cuerda a uno de sus tobillo o a su cuerpo, mientras que el otro extremo estará férreamente enganchado al punto desde el que se efectúa el salto.

Justo en el momento del salto la cuerda se extiende para resistir la importante fuerza de la caída y así el deportista ascenderá y descenderá sostenido por la cuerda hasta que la propia energía generada en el comienzo desaparece.

Medidas de seguridad puenting

En todos los deportes extremos es necesario tomar ciertas medidas de seguridad importantes para evitar correr riesgos innecesarios y el puenting no es la excepción, ya que cualquier descuido puede terminar en una lesión corporal.

  • No deben practicar puenting personas con problemas cardiovasculares o que sufran alguna alteración en su sistema nervioso de forma constante.
  • Contar con el equipo adecuado para la práctica de Puenting es esencial para evitar accidentes. Entre esos materiales será necesario tener arnés, mosquetones, bloqueadores, cuerda, casco de seguridad, además de calzado y ropa que sean lo más cómodas y flexibles, como también cuerdasinámicas o estáticas, dependiendo del tipo de salto que queramos efectuar.
  • Los guantes resultan imprescindibles pues con ellos se logra evitar rozamientos y fricciones con las cuerdas que pueden causar lesiones.
  • El lugar donde practicar Puenting es fundamental, por ello el puente debe estar en perfectas condiciones y disponer de una altura superior a su anchura
  • Antes de realizar el salto es necesario comprobar las cuerdas que deben mantenerse firmes y resistentes y contar con la ayuda de dos cuerdas en lugar de una, para reforzar la seguridad.
  • Contar con la ayuda de dos monitores cualificados y expertos en puenting, para que vigile en todo momento el salto.
  • Seguir una estrategia para saltar de forma segura tal como impulsarse hacia adelante desde la barandilla, evitando cualquier accidente indeseado con la plataforma.

Saltar mal o hacerlo en un puente que no haya sido debidamente probado, además de no adecuar las tensiones de las cuerdas o carecer el equipo apropiado, puede transformar una magnífico deporte extremo por el puenting en una actividad de mucho riesgo.

Ahora que tienes claras las medidas de seguridad adecuadas prepara tu equipo y disfruta de la práctica de Puenting, un deporte extremo que te hará vibrar.

AnteriorPracticar snowboard
SiguienteKoga Ryu Ninjutsu
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.