Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Destinos, Tiempo Libre / Oporto, un clásico destino turístico europeo

Oporto, un clásico destino turístico europeo

Elisa López

Ubicado al norte de Portugal Oporto, un clásico destino turístico europeo, es una ciudad maravillosa con su mezcla de estilos colonial y de vanguardia donde los azulejos son una clásico en la decoración de fachadas

Ideal para una escapada de fin de semana Oporto es una ciudad que puede recorrerse en un par de días, solo es necesario programar un itinerario para no perderse nada de todo lo que ofrece, desde cultura hasta arte, historia y bonitos paisajes.

Es la segunda ciudad más importante de Portugal y como tal Oporto regala a sus visitantes excelentes propuesta para descubrir su historia, en un recorrido que incluye iglesias, bodegas y museos.

Oporto Medieval

Nada mejor que comenzar por un recorrido descubriendo el Oporto medieval con su hermosa Catedral de la Sé, ubicada en el barrio de Bathalla y junto a las antiguas murallas que en el pasado protegieron la ciudad, esta fortaleza fue construida en el siglo XII.

Oporto, un clásico destino turístico europeo 1

Como ha tenido varias reformas y reconstrucciones hoy la Catedral de Oporto presenta diferentes estilos, entre ellos el barroco, románico y gótico.

Grandes columnas en su interior y una decoración sobria destacan en este edificio religioso que merece la pena ser visitado.

Torre de los Clérigos

Otro sitio histórico, la Torre de los Clérigos exige subir más de doscientos escalones con una recompensa a tal esfuerzo, que es las increíbles vista de la ciudad de Oporto.

También aquí está la Iglesia de los Clérigos, de estilo barroco, un ícono de la ciudad cuya construcción culminó en el año 1750.

Museos y galerías

En Oporto existen varios museos y galerías pero existen algunos que son imprescindibles en una primera visita a la ciudad:

Museo Soares dos Reis

El Museo Soares dos Reis, con más de doscientos años de antigüedad, ofrece a los visitantes diferentes salas donde es posible admirar desde grabados hasta cerámicas y mobiliario, pero también pinturas y esculturas.

Oporto, un clásico destino turístico europeo 2

El Museo Soares dos Reis funciona en el palacio más antiguo del país el Palacio dos Carrancas, con una edificación imponente y elegante que fue utilizado como residencia privada desde fines del siglo XVIII

Fundación Serralves

Se trata de una institución cultural europea que tiene como objetivo promover el arte contemporáneo y su entorno.

En el interior del edificio que la alberga está el Museo de Arte Contemporáneo y unos hermosos jardines que dan marco natural a la Casa de Serralves y a un auditorio.

Museo del carro eléctrico

Situado en la antigua Central termo-eléctrica de Massarelos, en el barrio de Miragia, el Museo del Carro Eléctrico permite descubrir los antiguos tranvías totalmente restaurados.

La exposición que incluye los uniformes originales de los conductores y fotos que muestran como era el transporte en Oporto.

También, existes réplicas de tranvías de diferentes épocas, desde el más antiguo que data de 1872, un tranvía de tracción animal.

Bodegas

Las bodegas son otro atractivo de la ciudad de Oporto y por ello deben estar incluidas en el itinerario de visitas:

Oporto, un clásico destino turístico europeo 3

Bodega Sandeman

Sin lugar a dudas la de Sanderman es la bodega más famosa de Oporto.

Ni bien se llega a la bodega un personaje vestido como Don de Sandeman explica a los visitantes todo sobre el origen del establecimiento, sus viñedos y los secretos de la producción de su vino.

Bodega Ramos Pinto

Esta bodega fue fundada por Adriano Ramos Pinto en el año 1880, y sus vinos de gran calidad forman parte del mercado de vinos de Oporto.

Durante la visita a la bodega también es posible conocer un museo particular que alberga una gran colección de objetos recopilados desde los comienzos del establecimiento.

Bodega Ferreira

Lo peculiar de esta bodega es que fue construida sobre un antiguo convento, un edificio de grandes dimensiones con altos techos de madera envejecida.

La visita incluye un recorrido para conocer los diferentes tipos de vinos que se producen en el establecimiento y las grandes barricas donde se fermenta.

Otros sitios interesantes para visitar en Oporto

Imposible no visitar la antigua Estación de San Benito, inaugurada en 1916 el edificio es realmente precioso con una arquitectura de influencia francesa y decoración de azulejos al mejor estilo portugués que representan la Batalla de Valdevez.

Oporto, un clásico destino turístico europeo 4

También merece la pena hacer una visita a la Livraria Lello, ubicada en el centro histórico de Oporto y después hacerse una escapada hasta la bonita Plaza de la Liberdade, punto donde converge el viejo y el nuevo Oporto.

El Barrio Ribeira es el sitio perfecto para tomar algo mientras se admiran sus coloridas casitas decoradas con hermosos azulejos portugueses y continuar el paseo haciendo un recorrido en barco por el río Duero

Para finalizar, nada mejor que un paseo por las playas de Oporto que destacan por ser rocosas, con arena de color dorado.

Las recomendadas son la Playa del Castillo del queso, la Playa Homem do Leme y la Playa do Molhe, todas con bandera azul y protegidas por su importancia medioambiental.

AnteriorIslas Canarias en invierno
SiguienteLa meta es el camino
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.