Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Dietas, Nutrición, Perder Peso / Reducir calorías es la clave para bajar de peso

Reducir calorías es la clave para bajar de peso

Punto Fape

Un estudio publicado en la New England Journal of Medicine, conducido por la Escuela de Salud Pública de Harvard y el Centro Pennington de Investigación Biomédica en Luisiana, ha determinado que la clave para adelgazar es atenerse a la regla básica: abajo las calorías.
Según la Dra. Elizabeth Nabel, directora del Instituto Nacional Cardíaco, Pulmonar y Hematológico, «El secreto es que no interesa si uno se concentra en reducir las grasas o los carbohidratos… la clave consiste en  limitar el consumo de calorías y quemar más calorías con ejercicio «.
Los investigadores asignaron al azar a 811 adultos excedidos de peso a cuatro dietas, cada una de las cuales contenía diferentes niveles de grasas, proteínas y carbohidratos. Las cuatro contenían grasas saludables, eran ricas en granos integrales, frutas y verduras y bajas en colesterol.
reducir calorías para perder pesoUnos dos tercios de los participantes eran mujeres. A cada uno se le estimuló a que perdiera 750 calorías diarias con su dieta, que se ejercitara 90 minutos diarios, mantuviese un diario alimentario en Internet y se reuniera regularmente con asesores en nutrición para controlar sus progresos.
Ninguna de las dietas fue mejor que otra: la reducción de peso y en tamaño de cintura fueron similares en todos los grupos.
Los participantes bajaron un promedio de 6 kilogramos (13 libras) a los seis meses, pero todos los grupos empezaron a subir de peso después de un año. A los dos años, la pérdida de peso promedio había bajado a 4 kilogramos (9 libras). Sólo 15% bajó 10% o más de su peso inicial.

Como reducir calorías para perder peso

Intentemos llevar eso a nuestra realidad de persona común. Si nuestra dieta actual no es completamente sana, ¿la simple reducción de calorías logrará producir un descenso de nuestro porcentaje de grasa?
Definitiamente sí. Pero eso no significa que sea saludable, es necesario ajustar lo que comemos para que la alimentación sea balanceada, luego podremos disminuir las calorías sin causar desbalances en los nutrientes.
En la práctica, si se tiene un consumo calórico de 3.000 calorías diarias, por mencionar una cifra, y se mantiene con ellas el peso corporal, se debe a que el cuerpo está en un estado de equilibrio calórico.
Si se deja de consumir 500 calorías diarias, se perderá como medio kilo en la primera semana. Esta reducción calórica hace perder grasa porque aunque el porcentaje de grasa en la dieta sea el mismo, la cantidad total de grasa consumida es proporcionalmente menos. En un intento de equilibrar la reducción de grasa ingerida el cuerpo quema el exceso de grasa acumulada.
El único problema de reducir continuamente las calorías y la ingesta de grasa es que pronto alcanzamos nuestro límite genético. Además, para reducir contínuamente las calorías es necesario hacer mas pequeñas las raciones, por lo que empezamos a entrar en un déficit de nutrientes.
Como es lógico, tal déficit nos mantiene en estado permanente de hambre, algo que nos impedirá seguir con tal régimen restrictivo; además si necesitamos del músculo para consumir calorías, y su mantenimiento y desarrollo precisa del uso de aquellas, pasar hambre tiene que ser contraproducente.
Por otra parte, cuando las calorías se reducen en exceso, el resultado puede llegar a ser, paradójicamente, un incremento de la grasa y el peso corporal.
La razón principal se debe a nuestro sistema nervioso simpático (SNS), íntimamente implicado en el control de la velocidad metabólica mediante la emisión de hormonas estabilizadoras del metabolismo.
Cualquier reducción calórica excesiva, superior a las 500 diarias, posee el potencial para reducir notoriamente el flujo hormonal natural y ralentizar el metabolismo.
Curiosamente, W.H Saris, de la Universidad de Limburgo, Maastricht, Holanda, dice en el International Journal of Obesity and Related Metabolic Disorders que las personas con un déficit calórico excesivo presentan una actividad similar del sistema nervioso simpatico que las personas obesas que consumen continuamente un exceso de calorías.
En definitiva, que para perder peso es necesario reducir la cantidad de calorías consumidas, pero debe hacerse de manera inteligente. Una disminución de alimentos muy energéticos en un marco de nutrición balanceada parece ser la mejor manera de lograrlo.

AnteriorLos músculos de Madonna
SiguienteBicicleta fija, modela tus piernas mientras quemas grasa
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.