Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Aquafitness, Fitness / Rugby Subacuatico

Rugby Subacuatico

Elisa López

Podríamos decir que el mundo del fitness se ha reinventado en estos últimos años, diversas modalidades, técnicas y escenarios han hecho posible esto.

Una figura que ha cobrado protagonismo en este mundo del fitness es sin lugar a dudas el agua, naciendo y desarrollándose diferentes disciplinas y deportes en este medio.

Es sabido que el medio acuático tiene mucho menor impacto que las actividades terrestres, además de darle la posibilidad de practicar ejercicio a personas de todas las edades.

Hoy veremos de que se trata un deporte como el Rugby pero que ha sido adaptado para hacerse en el agua.

Rugby Subacuatico 1Se lo conoce como Rugby Subacuatico y como el que se practica en tierra es un deporte de contacto, velocidad, agilidad y estrategia, requiriéndose para su práctica el estar en una muy buena forma física.

Pero veamos como nació este deporte que parece tan nuevo y que en verdad no lo es tanto. Ludwig Von Bersuda, miembro del Club Subacuático Alemán, de Colonia fue quien en el año 1961 tuvo la brillante idea de diseñar un juego de bola que fuera subacuático. El inconveniente era que una bola llena con aire siempre retornaría a la superficie, por ello Bersuda tuvo la idea de llenar la bola con agua de mar, pero como los balones de fútbol eran muy grandes y poco prácticos, eligió los de waterpolo, así se dio inicio a este deporte, que con el pasar de los años fue sufriendo algunos cambios y adaptaciones hasta llegar al rugby que hoy se practica.

El juego se realiza entre dos equipos que cuentan con once jugadores cada uno, seis estarán en el agua y cinco quedarán en la banca. Cada jugador posee un gorro de identificación y un equipo básico de buceo, compuesto por aletas, máscara y snorkell.

El escenario es una piscina que representa el campo de juego, existen dos canastas metálicas una a cada lado de la piscina a una profundidad de 3,5 a 5 metros. La finalidad de este juego es la de introducir el balón en la canasta metálica del adversario.

La mayor dificultad en este deporte está dada por el hecho que gran parte del juego es realizada debajo del agua por lo cual los jugadores tienen que contener la respiración, es por ello que deben tener un excelente estado físico que les permita mantenerse activos durante el tiempo total de la competencia.

Para practicar este deporte es imprescindible fuerza y una capacidad aeróbica buena que permita jugar durante todo el partido sin llegar a extenuarse. Sin embargo, a pesar de todo esto es menos perjudicial que el rugby terrestre.

En la actualidad, el rugby subacuático es practicado a nivel mundial, lo juegan hombres y mujeres.

Es un deporte que permite desarrollar la fuerza y la velocidad, con menores posibilidades de lesiones y además, es divertido para quienes lo practican.

Video de rugby subacuatico

  http://www.youtube.com/watch?v=gYdqG0tEmXQ

AnteriorLas mujeres que no le temen a las pesas
SiguienteEjercicios aeróbicos: Cómo se clasifican según las intensidades
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.