Mientras las tabletas táctiles se han generalizado en los últimos meses, Samsung piensa ya en una futura generación de tabletas…
Al parecer, Samsung quiere separarse no sólo de su teclado, sino de la pantalla táctil en un futuro, para concebir una tableta completamente controlada por la mente. Pero el gigante de la informática destaca que esta tecnología todavía está en estado embrionario.
Tabla de Contenidos
Todavía habrá que esperar
Este proyecto está siendo llevado actualmente por Emerging Technology Lab de la firma y Roosbeh Jafari, profesor asistente de la Universidad de Texas. Las investigaciones realizadas hasta el momento han permitido lanzar unas aplicaciones en una tableta, elegir una canción o una playlist, enviar a un contacto a una lista de preferidos, así como encender y apagar el aparato.
Pero si damos fe a MIT Technology Review, que ha sido el primero en evocar este proyecto, no debemos esperarnos en encontrar estas funciones en la próxima gama de productos de la marca Samsung, para eso tendremos que tener todavía más paciencia.
Un casco para usar la tableta
Con el fin de controlar la tableta únicamente con la mente, los usuario deben, de momento, usar un casco electroencefalográfico (EEG) dotado de electrodos que sólo funcionan en medio húmedo, por eso hay que untarse la cabeza con un gel antes de colocarse el casco. Y tal y como indica el profesor Jafari: “en función del número de electrodos, se puede tardar unos 45 minutos para ponerlo en marcha, y el sistema no es nada cómodo”.
El objetivo final de este proyecto es conseguir reconocer y aislar las ondas cerebrales necesarias, y desarrollar mejores sensores que puedan funcionar sin líquido, y al fin de cuentas ofrecer otra forma de interacción con el aparato. Esta nueva tecnología podría cambiar la vida de muchas personas impedidas que no pueden usar ni la voz, ni los movimientos corporales.
Si deseas leer más artículos parecidos a tabletas samsung que se controlan con la mente te recomendamos que entres en nuestra categoría de Tecnología o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.