Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Artes marciales, Deportes / Taekkyon, arte marcial coreano

Taekkyon, arte marcial coreano

Elisa López

Un arte milenaria, considerada como la antecesora del Taekwondo, el Taekkyeon, originario de Corea tiene la particularidad de ser una lucha que se practica con las manos abiertas y pateando el rostro del adversario para hacer que  éste pierda el equilibrio y caiga pero sin sufrir graves lesiones.

Con movimientos suaves, ligeros y circulares, teniendo respeto y consideración para con el adversario, en el Taekkyon se utilizan manos y pies tanto para el ataque como para la defensa recordando en muchos aspecto a la famosa lucha llamada Capoeira brasileña.

Origen del Taekkyon

El taekkyon nace dentro de las poblaciones de trogloditas que atravesaron la frontera coreana para llegar a China. El suave balanceo de sus movimientos como también los giros que hacen los luchadores da la impresión de estar asistiendo a un baile.Taekkyon, arte marcial coreano 1

Originalmente el objetivo del Taekkyon, como la mayoría de las artes marciales, no está centrado tanto en vencer al adversario, sino en encontrar paz interior y serenidad además de tener un autocontrol y la elevación espiritual de los luchadores.

Considerado por la UNESCO como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, el Taekkyon combina sus movimientos rítmicos y fluidos con golpes y técnicas propias del ataque y la defensa con el único objetivo de derrumbar al oponente

Todos los movimientos del Taekkyon son suaves y de forma circular, pero pueden explotar con enorme flexibilidad y fuerza a pesar de parecer una lucha leve es un arte marcial eficaz que destaca por su amplia variedad de habilidades ofensivas y defensivas.

Taekkyon, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Entre los movitos que tuvo en cuenta la Unesco para declarar al Taekkyon como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad destacan:

  • Es un arte marcial tradicional y milenaria.
  • Ha pasado de generación en generación sin sufrir alteración en la manera de luchar.
  • Promueve la cooperación y la solidaridad entre quienes practican esta disciplina.

Existen medidas adoptadas para salvaguardar las tradiciones del Taekkyon, como por ejemplo apoyo financiero para realizar investigaciones sobre su origen y evolución, además de incentivos para transmitir sus conocimientos.

Hoy es posible encontrar en todo el mundo lugares donde se practica Taekkyon gracias a que su herencia fue transmitida por el Maestro Mestre Song Duk Ki (1893-1987).

Fue a fines de los años 80 que el Taekkyon revivió como parte de un movimiento para restaurar sus tradiciones. Con una historia relativamente corta después de su renacimiento, el Taekkyon aún no ha conseguido hacerse popular pero hoy es posible practicar esta arte marcial tanto en Estados Unidos como en Europa.

Relación entre el Taekkyon y el Taekwondo

El Taekwondo, una forma relativamente nueva de las artes maricales, encuentra su raíz espiritual en el Taekkyeon que a su vez fue afectado también por otras artes marciales incluyendo el karate y varias artes marciales chinas.

Tanto el Taekwondo como el Taekkyeon se parecen en que en ambos se utilizan los golpes como parte de la lucha. Pero los movimientos del Taekwondo son más sólidos que en el Taekkyeon que destacan por su suavidad y ligereza.

En definitiva es posible afirmar que el Taekkyeon tiene una forma rítmica única de trabajo de los pies que se conoce con el nombre de “Poombalpgi y que sabe combinar de manera efectiva el poder de la rapidez y un trabajo de pies muy similar al que nos muestra el boxeo.

Así, el Taekkyon, con sus raíces en la dinastía Joseon, nos presenta una disciplina marcial con movimientos y ataque rígidos pero practicados con una ligereza tal que parece ser un baile, incluyendo además lanzamientos y derribos junto con golpes fuertes y efectivos que tratan de llevar al adversario a derrumbarse.

AnteriorRapell: Características y equipo básico
SiguientePracticar rafting en Suecia
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.