Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Tecnología / Los selfies pueden generar problemas mentales

Los selfies pueden generar problemas mentales

Maite Nicuesa

La moda de los selfies que parece muy inocente a simple vista puede tener un trasfondo más profundo del que parece en un primer momento. Y es que, detrás del hábito de colgar un selfie con frecuencia en las redes sociales está el deseo de recibir reconocimiento por parte de los demás. Por tanto, en caso de no tener la respuesta esperada a nivel social, es posible sufrir tristeza y decepción.

La tristeza puede ser tan honda que incluso se corre el riesgo de sufrir depresión. Así lo explica la especialista Panpimol Wipulakorn del departamento tailandés para la salud mental que explica que «prestar demasiada atención a las fotografías publicadas, controlando quién las mira o a quién le agrada o quién comenta, con la esperanza de lograr la mayor cantidad posible de ‘me gusta’ es un síntoma de que las ‘selfies’ están causando un problema».

Los selfies pueden generar problemas mentalesDetrás de este hábito se esconde la felicidad como un escaparate en el que uno demuestra frente a los demás a través del poder de la imagen lo bien que se siente consigo mismo. Uno de los problemas más graves que podrían derivarse del uso excesivo del selfie es la falta de confianza en uno mismo y los problemas de autoestima.

Publicar fotos con el objetivo de recibir la aprobación por parte de los amigos y conocidos coloca al ser humano en una situación de vulnerabilidad porque es importante aprender a vivir de acuerdo a un criterio propio.

La moda de los selfies muestra en última infancia cómo la tecnología va ocupando cada vez más espacio en el ocio de los jóvenes del siglo XXI. Y llegado el momento, conviene recordar la importancia de mirar a los ojos porque el trato humano y el contacto presencial aporta autoestima, sentido del humor, confianza, refuerza los lazos de amistad, aumenta los niveles de vitalidad…

En cambio, a través de las redes sociales se produce una paradoja evidente. Existen personas que tienen muchos contactos, reciben mucho feedback virtual, sin embargo, en su interior se sienten solas.

Practicar el selfie como algo anecdótico puede ser una experiencia divertida, convertirlo en norma puede no ser tan positivo. Entre otras cosas, porque es saludable valorar la intimidad personal en las redes sociales y aprender a disfrutar de los momentos vitales sin que los demás tengan que ver esos instantes a través de una foto.

AnteriorLos hombres se hacen más selfies a partir de los 40 años
SiguienteCómo desintoxicarte de las tecnologías
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.