Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Alimentación sana, Deportes, Lo Mejor, Nutrición, Nutrición Deportiva / Mitos y verdades sobre las proteínas en el deportista

Mitos y verdades sobre las proteínas en el deportista

Gabriela

Siempre se sostuvo el dicho que  el consumo proteico generaba un elevado crecimiento de la masa muscular, algo que al parecer sólo ha quedado como un mito.
Actualmente se sabe que no es laproteína la que logra el aumento de la masa muscular, es el ejercicio quien lo consigue, la fuerza y resistencia, tales como el  levantamiento de pesas en la sala de fitness son los principales factores.
El equilibrio perfecto para el deportista tiene que tener una cantidad proteica normal y adecuada, ya que se ha comprobado que su exceso no  tiene sentido ni va a hacer que nos veamos más musculosos.
Mitos y verdades sobre las proteínas en el deportista 1La función dela proteína en sí es construir y reparar al músculo y además de otras funciones orgánicas como producir las hormonas y glóbulos rojos
Y su consumo en dosis más elevada solo se recomienda cuando nuestro metabolismo necesita más  energía ante la falta de hidratos de carbono o son almacenados como glucógeno o grasa.
El deportista suele ingerir más proteínas de las que necesita y no está comprobado que el consumo proteico superior a 2.0 gramos por kilo de peso corporal genere alguna ventaja a la parte muscular.
Y cabe destacar que las dietas que contienen proteínas y son bajas en hidratos de carbono no son recomendables para los deportistas, ya que aportan poca energía para un entrenamiento intenso, y no tiene sentido realizarla.
La dieta para la persona que realiza actividad física, a grandes resgos, debe ser la siguiente: en el desayuno se toma una taza de leche, en el almuerzo se debe consumir unos 200 gr. de pechuga de pollo o ternera desgrasada y 1 yogur y en la cena se consumen 150 gr. de carne de pescado.
Esta dieta debe ir acompañada de alimentos ricos en hidratos de carbono, para asegurar la ingesta de energía adecuada y así se mejora el rendimiento deportivo.
Por lo tanto, si una persona desea elevar la masa muscular no debe recurrir sólo a  las proteínas y dejarse llevar por los dichos populares, debe  acompañarlas con loshidratos de carbono para aportar la energía y la nutrición que requieren los músculos.

AnteriorPrepararse para las fiestas de navidad II
SiguienteLa dieta ideal para los deportes de fuerza
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.