Saltar al contenido
Punto Fape
  • Para Ellas
  • Dietas
  • Guía de ejercicios
  • Calcular tu IMC
  • Contacto
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Cuidados
    • Afeitado
    • Baño
    • Cabello
    • Consejos
    • Cosmética Masculina
    • Depilación
    • Estética
    • Perfumes
  • Estilo
    • Calzado
    • Complementos
    • Ropa de baño
    • Ropa interior
    • Ropa Sport
    • Tendencias
  • Fitness
    • Aeróbicos
    • Aquafitness
    • Cardiovascular
    • Musculación
    • Pilates & Yoga
  • Deportes
    • Culturismo
    • Artes marciales
    • De Montaña
    • De Invierno
    • Acuáticos
    • Extremos
    • Colectivos
    • Individuales
    • Psicología deportiva
  • Salud
    • Perder Peso
    • Prevención
    • Enfermedades
    • Anatomía
    • Wellness
  • Nutrición
    • Dietas
    • Nutrición Deportiva
    • Alimentación sana
    • Recetas Saludables
  • Tiempo Libre
    • Lo Mejor
    • Destinos
    • Libros
    • Tecnología
Inicio / Nutrición, Nutrición Deportiva / Nutrición para quienes practican escalada deportiva

Nutrición para quienes practican escalada deportiva

Elisa López

Quienes practican escalada deportiva deben tener en cuenta llevar una alimentación que les permita no solo mantener su buena salud sino también que sea eficiente para hacer frente a las demandas del entrenamiento y lo ayuden a mantener su composición corporal de forma adecuada.

Si bien es recomendable que todas las personas lleven una dieta variada, equilibrada y saludable,  en el caso de los escaladores necesitan además un menú que ofrezca alimentos que sean fuente de carbohidratos, tales como pan, cereales integrales, vegetales, frutas además de productos lácteos variados.

escalada deportivaDentro de la alimentación también deberán incluir fuentes de proteína magra como el pollo sin piel, carne vacuna, lentejas, legumbres, pescado y huevos, incorporando también grasas de buena calidad como aceites vegetales, frutos secos y palta entre otros.

Es necesario tener en cuenta que siempre el requerimiento energético será variable de acuerdo a las cargas de entrenamiento que realice el deportista, pero en el caso de los escaladores deportivos suelen tener menores requerimientos de energía, proteínas, carbohidratos si se los compara con atletas que realizan deportes de fuerza o resistencia.

Asimismo, con el fin de lograr una buena relación peso-potencia será necesario lograr fuerza pero mantenerse delgado, algo que lleva a estos deportistas a llevar una dieta para mantenerse en forma a pesar que los expertos aclaran que la pérdida de peso no necesariamente mejorará la relación peso-potencia.

La importancia de una dieta equilibrada toma en estos casos mayor relevancia ya que al no hacerse una ingesta adecuada de alimentos que provean al organismo de nutrientes como las proteínas, el calcio, hierro y carbohidratos, siendo su falta la causante de sufrir de fatiga y también padecer una función inmune debilitada.

El papel del nutricionista especializado en deporte es esencial para quienes realizan escalada deportiva porque solo él podrá hacer una evaluación sobre si la pérdida de grasa corporal realmente está justificada

Ya durante la competencia no es recomendable realizar el ascenso sin haber comido, algo que muchos deportistas hacen con el argumento de sentirse más cómodos para realizar las distintas maniobras propias de esta actividad, siendo peligroso ya que si los niveles de glucosa descienden es poco probable que tenga un buen rendimiento

Buenas estrategias de ingesta durante la travesía, si esta dura más de una hora, es lo recomendable, sobre todo porque pueden existir largos períodos de espera entre subidas que pueden aprovecharse para ingerir alimentos como barras de cereales, geles o bebidas isotónicas.

Por último, tras el ascenso es necesario realizar una correcta rehidratación y reposición de las reservas energéticas ayudando al organismo a recuperarse de la sesión, teniendo en cuenta que el tiempo de recuperación puede ser acelerado por el consumo de alimentos y líquidos dentro de los 30 a 60 minutos de haber finalizado actividad física.

AnteriorImportancia de una hidratación adecuada en los deportistas
SiguienteLas bases de la alimentación deportiva
  • Portada
  • Acerca de
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
Copyright © 2021 Punto Fape.
Esta web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.Aceptar Reject Mas Info
Políticas de Privacidad & Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.