Las personas con mayor actividad física requieren mas alimentos que las sedentarias, esto se aplica indistintamente al tipo de actividad; por ejemplo un obrero de la construcción tiene mayor demanda energética que un oficinista, por tanto deberá ingerir mayor cantidad de alimentos; lo mismo es válido para los deportistas y en especial para quienes entrenamos con pesas.
El gasto energético de una persona sedentaria es de unas 2000 a 2800 kcal/dia; la actividad física debida al entrenamiento incrementa las necesidades de energía de 500 a mas de 1000 kcal/hora, dependiendo del estado físico de la persona, la duración, intensidad o tipo de deporte; por esta razón, los deportistas deben ajustar sus ingresos energéticos tomando mas cantidad de alimento de acuerdo a las necesidades diarias.
Los tipos de alimentos y comidas que se ingieren antes, durante y después del entrenamiento deben ser adaptados a las condiciones del deporte que se practica; siempre se debe intentar mantener el equilibrio entre los requerimientos nutricionales del indivíduo y los nutrientes aportados.
La ingesta de proteínas, carbohidratos, grasas, micronutrientes, minerales y oligoelementos debe satisfacer los requerientos del organismo en un momento determinado y además permitir alcanzar el estado físico óptimo para la realización de la actividad deportiva.
En la estructuración de la dieta de un deportista se incluyen además de los alimentos propios de las comidas, los complementos dietéticos, los suplementos alimenticios y las ayudas ergogénicas al rendimiento.
Los límites entre estos tres grupos no pueden definirse con precisión porque un mismo producto puede ser un complemento para una persona y un suplemento para otra, inclusive para una misma persona dependiendo las circunstancias lo que en un momento puede ser un suplemento, en otros puede ser una ayuda ergogénica.
Tabla de Contenidos
Complementos dietéticos
Son aquellas substancias que completan el aporte de nutrientes cuando los alimentos normales no pueden aportar todo lo necesario. Ejemplos de complementos son los batidos energéticos de hidratos de carbono y/o proteínas cuando la necesidad energía es tan alta que se necesitan fuentes energéticas concentradas y fáciles de asimilar.
Suplementos dietéticos
Son aquellos que se toman como aporte extra a lo que contiene la dieta, y que nos dan un cierto margen de seguridad en cuanto a deficiencias. El mejor ejemplo son los complejos polivitaminicos y minerales.
Ayudas ergogénicas
El objetivo de estas substancias es lograr una mejora del rendimiento induciendo ciertas respuestas del metabolismo o mejorando la capacidad de recuperación del organismo y por tanto una mejor asimilación del entreno. Están dentro de este grupo aquellos productos que mejoran o pueden mejorar el rendimiento deportivo y que no estan incluidos en la lista de substancias dopantes del Comité Olímpico Internacional.
Algunas sugerencias sobre los complementos, suplentos o ayudas a incluir en la dieta de un principiante en el entrenamiento con pesas las puedes leer en este artículo.
Si deseas leer más artículos parecidos a nutrición deportiva, suplementos, complementos y ayudas ergogénicas te recomendamos que entres en nuestra categoría de Nutrición o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.
CHE TODO BIEN PERO NO ME DICE QUE SON LOS RDI
Hola! que tal?
muy buena la nota!
aca les dejo una web en la q tambien hay informacion sobre cada uno de los productos (quemadores de grasa, rehidratacion, resistencia, recuperacion, mas energia, fuerza, definicion muscular, etc).
saludos!!
ola mi nombre es pacho les tan solo es diria q si estan en na dieta al moomento de hacer los egercicios deve de ser co disiplina e si toman algunos suplementos deven de hacer ejercicios en exeso para q no tengo algunaas complicaciones en el rostro…
hola mi nombre es dulce ma parece un aticulo sencillo pero specifico n como otros que estan llenos de palabrasy no se l entinde nADA AL FINAL DECUENTAS ES POR ESO QUE TE FELICITO POR QUE DE UNA MANERA RAPIDA Y SENCILLA NOS HAS PODIDO EXPLICAR QUESON LOS SULEMENTOSALIMENTICIOS LOS COMPLEMENTOS Y LAS AYUDAS ERGOGENICAS Y ASI NOS AYUDAS PO EJEPLO A LA PERSONAS QUE ESTAOS ESTUDIANDO GRACIAS